En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuántos días tiene para pagar el arriendo después de la fecha de vencimiento? ¿Tiene multa?

• Los arrendadores que se vean afectados pueden recurrir a la ley.

• El inquilino debe cumplir con lo pactado en el contrato.

arriendo

El inquilino debe cumplir con el contrato. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los contratos de arriendo son acuerdos que están amparados por la ley; cada arrendador puede establecer sus propias condiciones a la hora de ceder el inmueble para su ocupación temporal, pero los arrendatarios siempre suelen tener dudas de cuántos días tienen para pagar el arriendo después de que se les vence la fecha. Según la Ley 820 de 2003, tienen un plazo de hasta cinco días hábiles para pagar, antes de que el dueño les imponga una multa.
En la actualidad, el 40 por ciento de los colombianos vive en la modalidad de arriendo o subarriendo, según datos del Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane). Estos contratos por lo regular se firman a seis meses o un año y tienen ciertas cláusulas que el arrendatario debe cumplir, como lo son el pago del canon de arrendamiento, servicios públicos y istración.
La ley es clara con respecto a los deberes de las partes en el contrato, ya que el arrendador no solo debe entregar el inmueble en óptimas condiciones, sino que debe otorgar una copia del contrato con firmas originales y, en caso de que sea una vivienda de propiedad horizontal, debe proporcionar el manual de convivencia o el reglamento de la copropiedad.
El inquilino también debe cumplir con ciertas obligaciones, como cuidar el inmueble y, en caso de ocasionar algún daño por mal uso, deberá realizar las respectivas reparaciones.
arriendo

El inquilino debe cuidar el inmueble. Foto:iStock

¿Cuántos días tiene para pagar el arriendo después de la fecha de vencimiento?

Uno de los temas que preocupa a los arrendadores es el pago del canon de arrendamiento, especialmente cuando el arrendatario comienza a retrasarse con este.
La Ley 820 de 2003 establece cuánto es lo máximo que se puede retrasar un inquilino en pagar el arriendo; según el artículo 10, debe pagar el monto acordado dentro de los cinco días hábiles siguientes al vencimiento del plazo pactado en el contrato.
“El arrendatario deberá cumplir su obligación consignando las respectivas sumas a favor del arrendador en las entidades autorizadas por el Gobierno nacional, del lugar de ubicación del inmueble, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del plazo o período pactado en el contrato de arrendamiento”, dice la ley.
arriendo

Debe pagar el canon de arrendamiento puntual. Foto:iStock

Cuando el inquilino no cumple con el pago puntual del canon de arrendamiento, lo primero que deben hacer es buscar una conciliación a través del diálogo entre ambas partes.
Sin embargo, si no llegan a un acuerdo, el dueño del inmueble puede acudir a centro de convivencia, notarios o defensores del pueblo, según lo que establece el Ministerio de Justicia.
multa

Cuando el inquilino no cumple con el pago puntual del canon de arrendamiento. Foto:iStock

La multa por no pagar a tiempo suele ser un porcentaje del valor del canon de arrendamiento mensual y este puede variar dependiendo del contrato que tenga cada persona, pero por lo general es de un 5 por ciento.

¿Inmobiliaria o contrato directo? Resuelva sus dudas sobre los arriendos en Colombia

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.