En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El beneficio para sacar mas barato el Soat que pocas personas conocen: varios han logrado descuentos
Recientemente surgió una nueva alternativa que promete un importante alivio económico en la renovación del seguro.
Soat. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de Senado, Mauricio Moreno. EL TIEMPO e iStock.
La adquisición del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat) aparte de representar un alto costo, se ha convertido en un riesgo por la proliferación de fraudes digitales para los conductores, pero, recientemente surgió una nueva alternativa que promete brindar un importante alivio económico a quienes necesiten renovar su seguro.
Según datos de Fasecolda, en 2023 más de 20.000 personas en el país fueron víctimas de estafas relacionadas con la compra de Soat en línea. Estas cifras evidencian la urgencia de utilizar únicamente canales oficiales y plataformas confiables para adquirir este documento obligatorio. Muchos estafadores han perfeccionado sus métodos, replicando portales web de aseguradoras legítimas con pequeñas variaciones que son difíciles de detectar para los s promedio.
Por esta razón, expertos recomiendan verificar cuidadosamente que el sitio de compra pertenezca a una aseguradora reconocida o a un intermediario autorizado. Además, es crucial asegurarse de que el portal cuente con medidas de seguridad como certificados digitales y sistemas de validación que respalden la autenticidad de la transacción. También se aconseja evitar enlaces provenientes de redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto, dado que son los medios preferidos por los delincuentes para atraer a compradores desprevenidos.
Frente a este panorama complicado, una nueva opción busca facilitar el seguro y económico al Soat. Se trata de la iniciativa impulsada por Puntos Colombia, un programa de fidelización que ahora permite a sus s redimir sus puntos acumulados para pagar total o parcialmente el seguro obligatorio.
Esta alternativa se presenta como una solución que no solo garantiza la legitimidad del proceso, sino que también ofrece un importante ahorro para los conductores
La Superintendencia Financiera emitió el borrador de un documento con los precios del Soat. Foto:
De acuerdo con datos recientes proporcionados por la plataforma, entre diciembre de 2024 y abril de 2025 se han vendido más de 4.500 millones de pesos en pólizas de Soat a través de este sistema. La dinámica ha implicado la redención de más de 180 millones de puntos, generando un ahorro superior a los 1.000 millones de pesos para los s. Este beneficio representa un alivio para miles de familias colombianas que cada año deben destinar parte de sus ingresos a este requisito obligatorio.
Puntos Colombia permite utilizar los puntos acumulados en diversas compras y servicios para adquirir el Soat, o bien combinarlos con dinero en efectivo para completar el pago. Esta modalidad no solo favorece el bolsillo de los conductores, sino que también incentiva el uso de canales formales y seguros para obtener el seguro, reduciendo el riesgo de caer en manos de estafadores.
Paralelamente a esta estrategia, en el país también se ha empezado a hablar de una nueva opción que permitiría pagar el Soat por días, aunque su aplicación será limitada a ciertos casos particulares. Este modelo busca flexibilizar el al seguro, permitiendo que más personas puedan mantenerse dentro del marco legal, especialmente en situaciones donde el vehículo no se utiliza de manera constante.
Soat en Colombia. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes
Los restos en la compra del Soat
De acuerdo con las autoridades, uno de los principales problemas es que casi la mitad de los conductores en Colombia no cuentan con el Soat vigente.
Según cifras recientes, el 48 por ciento de los automotores circulan sin el documento, lo que no solo representa una falta grave sancionable, sino que también expone a los conductores y a terceros a enormes riesgos económicos en caso de accidente.
La falta del Soat implica multas, la inmovilización del vehículo y, en caso de un siniestro, la imposibilidad de recibir cobertura médica y de daños. La importancia de este seguro radica en que garantiza la atención inmediata de las víctimas de accidentes de tránsito, sin importar quién haya sido el responsable del siniestro.
Con nuevas iniciativas como la de Puntos Colombia y la posible opción de pago por días, se espera que más conductores puedan cumplir con esta obligación de manera más accesible y segura.