En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El botón del cajero que puede evitar el robo de sus datos y de su cuenta bancaria

● La función de esta tecla es desconocida por muchos.

● Los cajeros pueden ser intervenidos por estafadores para adueñarse de sus datos personales y su dinero.

Cajero automático

En Colombia hay más de 16.000 cajeros. Foto: iStockphoto

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los cajeros automáticos son máquinas dispensadoras que las entidades bancarias ubican en lugares estratégicos para que los clientes tengan una facilidad en el proceso de retirar dinero a través de una tarjeta y una clave personal que cada persona establece previamente.
En 2023, la Superintendencia Financiera informó que en Colombia contaba con 16.019 cajeros automáticos en todo el territorio nacional. Facilitando procesos y evitando largas filas en oficinas de las entidades bancarias.
Sin embargo, los estafadores han ideado formas de utilizar los cajeros automáticos para clonar tarjetas, obtener claves y poder adueñarse de los datos bancarios y el dinero de los s de estas máquinas dispensadoras de dinero.
Cajero automático

En Colombia hay más de 16.000 cajeros. Foto:iStockphoto

Son muchas las formas que las bandas organizadas utilizan para poder obtener dinero de forma fácil, entre ellas la manipulación de dispositivos electrónicos. Expertos en seguridad bancaria recomiendan evitar el uso de cajeros si estos tienen teclas dañadas o alguna anomalía en la infraestructura física.
De igual forma, estos dispositivos tienen una tecla que es poco utilizada, pero que puede prevenir que los s sean víctimas de fraudes y es un aliado cuando se trata de seguridad bancaria.

La tecla ‘Cancelar’

Para muchos, la tecla 'Cancelar' es utilizada únicamente cuando se desea desistir de alguna operación; sin embargo, este botón puede ser de gran ayuda en la prevención de estafas y en la protección de los datos personales y bancarios.
Expertos recomiendan que antes de iniciar y al finalizar una transacción todos los s oprima este botón, pues antes de ingresar la tarjeta, puede bloquear cualquier tipo de malware instalado que busque duplicar los datos de la tarjeta o identificar la clave.
Oprimir la tecla ‘Cancelar’ al finalizar cualquier transacción de manera exitosa, tiene como propósito cerrar la sesión asociada a una tarjeta de débito, crédito o cuenta de ahorro, en caso de no hacerlo, la sesión podría permanecer activa, lo que aumentaría el riesgo de duplicidad de la información financiera.
Cajero automático

En Colombia hay más de 16.000 cajeros. Foto:iStockphoto

Otras recomendaciones

Para garantizar la seguridad de su información financiera, y evitar ser víctima de fraude o estafa en cajeros electrónicos, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • No solicite a terceros que realicen sus operaciones, hágalas siempre personalmente.
  • Nunca introduzca su tarjeta si el cajero está fuera de servicio.
  • Siempre, verifique que la puerta del cajero esté bien cerrada, antes de realizar alguna transacción.
  • Antes de utilizar el cajero automático o agilizador, verifique que en la ranura donde se introduce la tarjeta o el cheque respectivamente no se encuentre ningún material pegado a este.
  • En caso de retención de la tarjeta en un cajero automático, debe llamar a la Servilínea de su ciudad y bloquearla inmediatamente o acercarse a la oficina más cercana y efectuar el bloqueo.
  • Al digitar su clave secreta en cajeros automáticos, cerciórese que nadie la pueda ver.
  • Si es obligado a salir del cajero automático antes de terminar su transacción, anule la operación digitando la tecla cancelar.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.