
Noticia
¡No caiga en la trampa! 4 estafas comunes en el pago de impuestos en Colombia y cómo evitarlas
Hacienda advierte los riesgos en el pago de obligaciones tributarias por falsos servidores públicos.
Desde cartas de cobro de pago hasta mensajes fraudulentos. Estas son las modalidades de estafa de falsos servidores públicos de la Secretaría de Hacienda. Foto: iStock / Secretaría Distrital de Hacienda

Actualizado:
Secretaría de Hacienda advierte de las estafas en el pago de obligaciones tributarias. Foto:Alcaldía de Bogotá
Medios que emplean los estafadores para hacer fraude en el pago de los impuestos
Carta falsa de cobro de la Secretaría de Hacienda. Foto:Secretaría Distrital de Hacienda
- El número de radicado o código QR.
- Que su nombre y documento de identidad bien escritos.
- Que los descuentos autorizados sean de la entidad.
- Que no contenga mensajes intimidantes, solicitudes de consignación en cuentas personales o amenazas de embargo de cuentas o predios.
- Carecen de número de radicado.
- Van dirigidas con destinatario anónimo.
- Contienen mensajes intimidantes o de urgencia.
- Mencionan dependencias inexistentes o con un nombre tergiversado.
- Números de o falsos.
Cartas de cobro falsas. Ojo a los detalles. Foto:Secretaría Distrital de Hacienda
Si recibe la llamada, tengan en cuenta las indicaciones de la entidad para no caer en estafas. Foto:iStock
La entidad no envía mensajes a WhatsApp dando descuentos en los pagos o perdón de deudas. Foto:iStock
¿Cómo evitar ser víctima de los estafadores y cómo denunciar?
- Los trámites son completamente gratuitos.
- Los pagos por obligación tributaria se realizan únicamente con el formulario expedido por la entidad a través de la Oficina Virtual y los bancos autorizados.
- Si recibe comunicaciones sospechosas, comuníquese con la entidad por medio de los canales oficiales.
🚨¡Atención! 📷
— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) January 19, 2025
No dejes que te engañen. Ten en cuenta estos consejos y evita ser víctima de fraude,#NoCaigasEnLaTrampa pic.twitter.com/eu9t0DdTy4
Denuncie en caso de ser víctima de las estafas en el pago de los impuestos. Foto:FONCEP
- Sistema virtual de denuncia ADenunciar.
- Salas de recepción de denuncia.
- Casas de Justicia de Bogotá.
- Estaciones de la Policía: DIJIN y SIJIN.
- Oficinas de Asignaciones de la Fiscalía General de la Nación (de manera presencial o escrita).
- Líneas telefónicas (601 457 02000 en la opción 7, línea gratuita nacional 018000 919748 y línea celular 122).
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.