
Noticia
Paso a paso para tramitar la cédula digital en 2025: conozca el puntaje de Sisbén necesario para sacarla gratis
• Si ya cuenta con la cédula amarilla con hologramas y desea conseguirla en formato digital, debe pagar $55.750.
• Tener la cédula de ciudadanía le permite tener mayor seguridad y otros beneficios. Le contamos.
Descubra todo el grupo de personas que puede expedir la cédula gratis. Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

Actualizado:
La cédula es para todo ciudadano mayor de 18 años. Foto:RegistradurÍa Nacional del Estado Civil.
¿Cómo solicitar la cédula digital?
- Diríjase a la registraduría, tenga en cuenta que cada persona es atendida de acuerdo con el orden de llegada.
- Si es colombiano de nacimiento, debe presentar copia del registro civil de nacimiento con espacio de notas (en los casos en que se hayan realizado correcciones, debe ser reciente) o la tarjeta de identidad biométrica original.
- Si es hijo de extranjeros nacidos en Colombia, debe presentar copia del registro civil de nacimiento. Si este no indica que es "Válido para demostrar nacionalidad", deberá probar que uno de los padres residía en Colombia al momento del nacimiento y presentar una visa vigente conforme a la normativa.
- Si es colombiano por adopción: copia de la carta de naturaleza o resolución de inscripción (por la cual se autorizó la inscripción como colombiano por adopción), junto con el acta de juramento. Se verificará con los sistemas de información disponibles.
- Se confirmará el RH y grupo sanguíneo.
- No debe aportar fotografía. Esta será tomada de forma digital.
- Brindar número de celular y correo electrónico personal para recibir la contraseña digital.
El trámite de expedir la cédula digital es gratis. Foto:Registraduría Nacional
¿Cómo solicitar la cédula digital gratis?
- Grupo A1 a A5: población de pobreza extrema.
- Grupo B1 a B7: población de pobreza moderada.
Le explicamos cómo expedir la cédula gratis con Sisbén. Foto:Registraduría Nacional del Estado Civil
Otras personas que pueden solicitar cédula digital gratis
- Personal desmovilizado, en proceso de reincorporación y desvinculado
- Persona perteneciente a la comunidad LGTBI en condición de vulnerabilidad.
- Persona con discapacidad en condición de pobreza.
- Persona habitante de calle.
- Personas víctimas de catástrofes o desastres naturales.
- Personas repatriadas que requieran asistencia y ayuda social del Estado.
- Personas que se encuentren recluidas en los centros carcelarios y penitenciarios del país y quienes se encuentren en centros especializados para adolescentes privados de la libertad.
- Persona perteneciente a comunidades y/o pueblos indígenas de Colombia.
La cédula digital se expide sin agendamiento. Foto:Registraduría Nacional del Estado Civil
Beneficios de tener la cédula digital
- Mayor seguridad.
- Imposibilidad de falsificación o adulteración.
- Identificación y autenticación biométrica.
- Identificación no presencial en trámites a través de la web.
- Evita la suplantación o usurpación de identidad.
- Garantiza la protección de datos personales.
- Genera confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas.
- Permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades.
Tener el documento gratis depende del grupo del sisbén Foto:Registraduría Nacional del Estado Civil
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.