En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Pueden embargarle el salario sin notificarle y sin su consentimiento? Esto dice la ley
Un juez puede ordenarle al empleador el descuento de montos del salario del trabajador.
Los embargos deben contar con una orden judicial. Foto: iStock
Los embargos del salario están contemplados por la ley cuando el trabajador implicado tiene algún proceso judicial. Solo es posible retener determinados montos y en casos específicos si hay de por medio la orden de un juez.
¿Por qué le pueden embargar el salario?
Como especifica el Código Sustantivo del Trabajo, se puede embargar el salario por hasta un 50 % "en favor de las cooperativas legalmente autorizadas" y para cubrir las pensiones alimenticias (cuota de alimentos).
Para un embargo del salario, debe existir una orden judicial. Foto:iStock
En caso de que el trabajador sea demandado y el demandante exija el embargo y secuestro de sus bienes, el juez analiza el caso y emite una decisión.
No son objeto de embargo el salario mínimo o el convencional. Sin embargo, el juez solo podría ordenar el embargo de la quinta parte de lo que exceda el salario mínimo.
¿Pueden embargarle el salario sin notificarle y sin su consentimiento?
Si el trabajador fue demandando, recibirá una notificación con las pretensiones del demandante y el proceso judicial a surtir.
El juez está en su capacidad para ordenarle un embargo del salario, como medida cautelar o resultado del juicio, a la empresa o empleador, el cual deberá hacer el descuento y enviar el monto solicitado al juzgado.
El juez puede tomar medidas cautelares en el proceso, como el embargo del salario del demandado. Foto:iStock
Las medidas cautelares, a partir de lo establecido por el Código General del Proceso, se cumplen "inmediatamente" antes de la notificación. "Si fueren previas al proceso, se entenderá que dicha parte queda notificada el día en que se apersone en aquel o actúe en ellas o firme la respectiva diligencia", añade la norma.
Además, para la orden de embargo no se necesita el consentimiento ni la autorización del implicado.
"Esta clase de descuentos no surgen por la voluntad del trabajador. Es más, no existe autorización del trabajador", recalca la sentencia T-891 de 2013, de la Corte Constitucional.
Según la Corte, que haya falta de consentimiento o el trabajador no esté de acuerdo no es un obstáculo para que la "autoridad judicial, envestida de poder público, pueda decretar medidas cautelares sobre sus bienes (incluso su salario)".
En cualquier caso, con embargos debe existir una orden judicial, para la cual el trabajador podrá interponer los recursos que considere para defenderse en el proceso.
¿Qué NO le pueden descontar del salario?
La ley prohíbe descuentos del salario, a menos que sea para pago de salud y pensión o por cuenta de embargos. Foto:Andrea Moreno. ELTIEMPO
Únicamente son válidos los descuentos por embargos. El Código Sustantivo del Trabajo prohíbe las retenciones por:
- Uso o arrendamiento de locales, herramientas o útiles de trabajo.
- Deudas del trabajador para con el empleador, sus socios, sus parientes o sus representantes.
- Indemnización por daños ocasionados a los locales, máquinas, materias primas o productos elaborados o pérdidas o averías de elementos de trabajo.
- Entrega de mercancías, provisión de alimentos y precio de alojamiento.