En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Bintec 2023: el evento de innovación y tecnología del sector financiero en Colombia
La feria se llevó a cabo en Medellín y finalizará el próximo 10 de noviembre. Aquí los detalles.
Luis Miguel Zapata, vicepresidente de Ecosistemas de Bancolombia en una conversación sobre el Open Banking. Foto: Laura Camila Ramos Conde.
Bintec 2023, la feria de innovación y tecnología que examina rutas de transformación para la industria financiera impulsada por Bancolombia, cumplió 15 años de realización, marcando un hito en la evolución del sector bancario.
La feria tuvo lugar del 7 al 10 de noviembre, con modalidades tanto presenciales en Medellín como virtuales para participantes en Colombia y en todo el mundo. Este año la feria contó con 9.200 personas inscritas y con un promedio de participación de 700 personas en cada sección de manera virtual.
Este evento tiene como foco las tecnologías que están redefiniendo el panorama financiero y ofrece espacios exclusivos para sumergirse en áreas clave como medios de pago sin fricción, Open Banking, superApps, Inteligencia Artificial Generativa, web 3.0, entre otros. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en charlas y talleres interactivos en los que exploraron a fondo en cada una de estas áreas.
De igual manera, contó con destacados ponentes nacionales e internacionales. Entre ellos, la destacada historiadora Diana Uribe y además, representantes de empresas de renombre internacional, como Bill Platt de la empresa AWS, quien brindó un panorama del mundo de la Inteligencia Artificial Generativa.
Así mismo, se llevaron a cabo conferencias y talleres de empresas líderes en tecnología como Accenture, Oracle, Personal Soft, FICO, Pragma, Informática, SAP, Keyrus, Masiv, Sophos, Thoughtworks, entre otras.
La feria cumplió 15 años de su realización. Foto:Laura Camila Ramos Conde.
Este año, el tema central de discusión giró en torno a la Inteligencia Artificial y su impacto en la evolución del sector bancario, emergiendo como un componente fundamental y punto clave no solo en el ámbito financiero, sino también en la educación y el entretenimiento.
"En el mercado y en la industria se habla mucho sobre los productos, pero rara vez se sabe cómo es que está construido y este espacio es 'destapar la caja y mostrar lo que hay debajo'. Un ejemplo es que nosotros usamos Inteligencia Artificial, aunque parezca que esto es un tema del futuro, hace cinco años comenzamos a usar IA en analítica como parte de la estrategia en el cuidado de los clientes y, en este punto, somos reconocidos por el uso de intensivo de datos para la toma de decisiones", explicó el vicepresidente de Tecnología de Bancolombia, Álvaro Carmona en una entrevista con EL TIEMPO.
En el ámbito bancario, la Inteligencia Artificial revela su creciente influencia al mejorar la experiencia del cliente mediante servicios personalizados, detección de fraudes, optimización de procesos y toma de decisiones más ágiles. Estas innovaciones están transformando la gestión financiera y la interacción con los clientes, siendo una pieza clave en la revolución digital del sector bancario.
Finalmente, otro de los objetivos de esta feria es el networking del que puede hacer parte cualquier persona de manera gratuita, pues en el evento se pueden encontrar a grandes proveedores de tecnología: "Que sea tan 'pluriproveedor' donde tiene en el mismo espacio con IBM, AWS y Google en donde están compartiendo información y donde, rápidamente, puede pasar de un stand a otro y enterarse qué está haciendo cada uno y cuál es la propuesta de valor que tiene cada uno de estos grandes jugadores hacia el futuro", aseguró Carmona.