
Noticia
Más de 9.000 niños participarán en Programa de Educación Financiera del Banco de Bogotá
El lanzamiento oficial del programa será este viernes 26 de abril en Tunja, Boyacá.
Foto: Banco de Bogotá

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:
El Banco de Bogotá anunció el lanzamiento del Programa de Educación Financiera para niños 2024 que se desplegará a nivel nacional, abarcando 270 municipios y permitiendo que más de 9.000 niños aprendan los conceptos clave de educación financiera de manera accesible, a través de cómics de Marvel.
El objetivo es capacitarlos para impartir enseñanzas efectivas sobre gestión financiera desde edades tempranas. La formación se realizará manera virtual, lo que facilitará la participación de docentes de diversas regiones.
El curso de formación a docentes estará a cargo de la Universidad del Rosario y consta de 30 horas distribuidas en módulos, que abarcan conceptos como: ¿Qué es el dinero?; introducción al ahorro; conceptos básicos bancarios; distinción entre querer y necesitar; el valor del dinero y el trabajo; introducción al presupuesto, la importancia del ahorro, tomar decisiones financieras, introducción a la inversión y al riesgo; y fondo de emergencia.
(Lea también: Colombia pierde demanda y deberá pagarle una compensación millonaria a minera Glencore)
Foto:Banco de Bogotá
La educación financiera es fundamental para que cada vez más personas puedan aprovechar los beneficios de los pagos digitales
Entre tanto, Humberto Guihur, líder de Innovación y Productos de Visa para la Región Andina, aseguró que "la educación financiera es fundamental para que cada vez más personas puedan aprovechar los beneficios de los pagos digitales. Esta alianza con el Banco de Bogotá reafirma nuestro compromiso por trabajar en conjunto con todos los actores del ecosistema para incluir financieramente cada vez a más personas en Colombia a través del conocimiento y el empoderamiento financiero".
Además de certificar a los docentes, el Programa de Educación Financiera para niños incluye la distribución de kits escolares y cartillas educativas. Se tiene previsto entregar 10.626 kits escolares básicos a nivel nacional, abarcando 248 municipios repartidos en 20 departamentos del país.
(Lea también: Relevo en presidencia de Grupo Sura: Ricardo Jaramillo reemplaza a Gonzalo A. Pérez)
Foto:Banco de Bogotá
Entregarles herramientas
que les permitan cimentar unas bases para sus inversiones futuras
"Una forma de conectar a Tunja con el mundo es incentivar entre nuestros niños y niñas, dentro de su formación educativa y de manera didáctica y divertida, la importancia de ahorrar, de manejar desde sus primeros años los conceptos de educación financiera y entregarles herramientas que les permitan cimentar unas bases para sus inversiones futuras, no solo a nivel local, sino también nacional y por qué no internacional", resaltó Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja.
Mientras que Luisa Fernanda Martínez, secretaria de Integración Social del Departamento de Boyacá, manifestó que "esta articulación se implementará por medio de la estrategia Súper Gober y Súper Secre, que busca resaltar los valores de la niñez boyacense, y brindarles herramientas a los niños y adolescentes para potenciar su autonomía y toma fundamentada de decisiones".
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.