En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Más de 9.000 niños participarán en Programa de Educación Financiera del Banco de Bogotá

El lanzamiento oficial del programa será este viernes 26 de abril en Tunja, Boyacá.

Banco de Bogotá

Foto: Banco de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El Banco de Bogotá anunció el lanzamiento del Programa de Educación Financiera para niños 2024 que se desplegará a nivel nacional, abarcando 270 municipios y permitiendo que más de 9.000 niños aprendan los conceptos clave de educación financiera de manera accesible, a través de cómics de Marvel.

"Con este programa, el Banco de Bogotá continúa aportando a la educación de las generaciones futuras en la gestión adecuada del dinero y el desarrollo de habilidades financieras sólidas desde una edad temprana, generando conocimiento clave en la toma de decisiones en etapas posteriores de la vida", afirmó, Rafael Arango, vicepresidente de la Banca Empresas y Oficial del Banco de Bogotá.
Además, este programa tiene un foco especial en fortalecer las competencias pedagógicas y el conocimiento en educación financiera de 500 docentes de colegios. 

El objetivo es capacitarlos para impartir enseñanzas efectivas sobre gestión financiera desde edades tempranas. La formación se realizará manera virtual, lo que facilitará la participación de docentes de diversas regiones.

El curso de formación a docentes estará a cargo de la Universidad del Rosario y consta de 30 horas distribuidas en módulos, que abarcan conceptos como: ¿Qué es el dinero?; introducción al ahorro; conceptos básicos bancarios; distinción entre querer y necesitar; el valor del dinero y el trabajo; introducción al presupuesto, la importancia del ahorro, tomar decisiones financieras, introducción a la inversión y al riesgo; y fondo de emergencia. 

(Lea también: Colombia pierde demanda y deberá pagarle una compensación millonaria a minera Glencore
Banco de Bogotá

Foto:Banco de Bogotá

La educación financiera es fundamental para que cada vez más personas puedan aprovechar los beneficios de los pagos digitales
"La educación financiera sigue siendo una carencia importante en la formación de muchas personas. Comprender los principios financieros no solo conduce al bienestar personal, sino que también promueve la prosperidad y la cohesión social en una comunidad", destacó Angélica Duque, gerente de Educación Continua y Consultoría de la Universidad del Rosario.

Entre tanto, Humberto Guihur, líder de Innovación y Productos de Visa para la Región Andina, aseguró que "la educación financiera es fundamental para que cada vez más personas puedan aprovechar los beneficios de los pagos digitales. Esta alianza con el Banco de Bogotá reafirma nuestro compromiso por trabajar en conjunto con todos los actores del ecosistema para incluir financieramente cada vez a más personas en Colombia a través del conocimiento y el empoderamiento financiero".

Además de certificar a los docentes, el Programa de Educación Financiera para niños incluye la distribución de kits escolares y cartillas educativas. Se tiene previsto entregar 10.626 kits escolares básicos a nivel nacional, abarcando 248 municipios repartidos en 20 departamentos del país. 

(Lea también: Relevo en presidencia de Grupo Sura: Ricardo Jaramillo reemplaza a Gonzalo A. Pérez)
Banco de Bogotá

Foto:Banco de Bogotá

Entregarles herramientas
 que les permitan cimentar unas bases para sus inversiones futuras
El lanzamiento oficial del programa está programado para el viernes 26 de abril en Tunja, Boyacá, con el respaldo de la Alcaldía y la Gobernación, quienes se han sumado a esta iniciativa desde el inicio.

​"Una forma de conectar a Tunja con el mundo es incentivar entre nuestros niños y niñas, dentro de su formación educativa y de manera didáctica y divertida, la importancia de ahorrar, de manejar desde sus primeros años los conceptos de educación financiera y entregarles herramientas que les permitan cimentar unas bases para sus inversiones futuras, no solo a nivel local, sino también nacional y por qué no internacional", resaltó Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja.

Mientras que Luisa Fernanda Martínez, secretaria de Integración Social del Departamento de Boyacá, manifestó que "esta articulación se implementará por medio de la estrategia Súper Gober y Súper Secre, que busca resaltar los valores de la niñez boyacense, y brindarles herramientas a los niños y adolescentes para potenciar su autonomía y toma fundamentada de decisiones". 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.