En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así se vivió el evento tecnológico del momento, CES 2024: pocos carros, mucha pantalla
Las novedades en la Feria de Consumidores de Electrónica tuvieron que ver más con las pantallas.
El CES o Show de Consumidores de Electrónica que se realizó en Las Vegas este año tuvo como gran protagonista en materia de vehículos a la inteligencia artificial (IA) aplicada a los sistemas multimedia para hacerlos más predictivos, llamativos y fáciles de usar.
Esto significó que marcas como Mercedes-Benz implementaran la inteligencia artificial en sus sistemas de información y entretenimiento para ‘reconocer’ el estado de ánimo del conductor y modificar la luz ambiental y los instrumentos; que BMW mostrara la implementación de videojuegos en sus pantallas y nuevas plataformas tecnológicas o que Volkswagen anunciara la incorporación del famoso ChatGPT para mejorar el asistente de voz de su multimedia. Será la primera marca en instalarlo a partir del segundo trimestre de 2024.
Mercedes-Benz Foto:Mercedes-Benz
También se presentaron curiosidades como el reconocimiento facial que reemplazará en un futuro las llaves, una propuesta de Continental que llevó una pantalla transparente en cristal Swarovski con microledes, así como la incorporación de Google Chrome con la promesa de que para los vehículos eléctricos los mapas estarán enfocados en optimizar los recorridos de acuerdo con la autonomía que tenga la batería.
Curiosamente, fueron dos marcas tecnológicas, LG y Sony, las que llevaron vehículos a la feria de Las Vegas. LG mostró un prototipo de un futurista vehículo de estética particular llamado Alpha-Able, que viene con pantallas transparentes, deslizables y enrollables, que son otra de las tendencias del CES.
La filosofía de este carro es ‘vivirlo’ por dentro con un interior modular como la base de la propuesta, por lo cual además de asientos modulares, con masajes y calefacción, se aplicó también la IA para ir ‘informando’ o entreteniendo a sus ocupantes según el tipo de recorrido, si va a la oficina o va de viaje.
Sony llevó su vehículo Afeela, que es un sedán eléctrico que la marca empezará a vender en 2028 y que llegó con la curiosidad de poderse manejar de forma remota a través de un control de videojuegos de la consola PlayStation. Este vehículo, desarrollado de forma conjunta con Honda, se mostró casi en fase de producción, con nuevo estilo, mayores dimensiones y con una parrilla que es una avanzada pantalla digital. Tendrá 480HP con dos motores eléctricos.
Dejando de un lado las pantallas y la inteligencia artificial que se suma a los asistentes de voz, hubo algunos lanzamientos interesantes, como el taxi volador de Hyundai, que más que un carro es un dron para transporte de hasta 5 pasajeros, con 8 rotores alimentados por baterías para recorridos urbanos.
La marca también llevó una propuesta de extraer hidrógeno a partir de desechos plásticos y materia fecal y un prototipo llamado Mobis, cuya principal característica es un innovador sistema e-cornering que le permite voltear todas las ruedas hasta 90 grados para salir de cualquier apuro en maniobras de estacionamiento.
Kia llevó una flota de vehículos eléctricos transformables cuya principal característica es que podían intercambiar sus cabinas para convertirse en carros de carga, vanes de pasajeros o más alternativas con acoplamientos electromagnéticos.
Honda fue la que más se arriesgó, pues presentó dos prototipos eléctricos. El primero es de una van llamada Space Hub, y el otro, un sedán llamado Saloon con perfil tipo cuña, propio de la década de 1970, con una propuesta estética bastante llamativa y señalando este estreno como la punta de lanza de la nueva familia de vehículos eléctricos de los cuales el primero será el futuro Serie 0. Este vehículo llegaría a las vitrinas en 2025 con más de 480 kilómetros de autonomía.
Segway mostró un scooter y una bicicleta eléctricas y un kart y Pininfarina tenía una elegante casa rodante que se expande en todas las direcciones y con un interior que refleja su más puro estilo.
Por último, las marcas de llantas también estuvieron presentes. Goodyear llevó una coraza que es más silenciosa y da mejor agarre y Brigdestone, en asocio con Kodiak , reveló nuevos productos para optimizar el trabajo de las flotas con sensores optimizados. Hasta patines eléctricos, como reemplazo de las actuales patinetas, y carritos de bebés autónomos hubieron en Las Vegas.