
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Cuál sería el impacto fiscal del fallo de la no deducibilidad de las regalías?
Hoy se lleva a cabo una audiencia pública. Ministro de Hacienda busca mitigar el impacto fiscal de la decisión.
El carbón como fuente energética. Foto: Archivo / EL TIEMPO

SUBEDITORAActualizado:
En noviembre del 2023 la Corte Constitucional tumbó el artículo de la reforma tributaria de Gustavo Petro que prohibía a las empresas mineras deducir o descontar de sus impuestos el valor de los pagos por regalías, decisión celebrada por gremios como la Asociación Colombiana de Minería (ACM), la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) o la Asociación Colombiana del Petróleo (A).
Sin embargo, ante el hueco que esta decisión suponía para las cuentas públicas, en diciembre el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, solicitó la apertura de incidente de impacto fiscal sobre tal sentencia (la C-489 de 2023) y hoy es la audiencia para definir su futuro.
Puede leer también: Abecé de los cambios que vendrían para el sistema pensional en Colombia
Este valor corresponde a 3,4 billones de pesos de saldos a favor que serían devueltos a los contribuyentes en el 2024 y que fueron pagados en el 2023 por concepto de retenciones y a 3,3 billones de pesos por concepto de recaudo frustrado en el 2024.
El carbón se encuentra en acumulaciones, en forma de capas o yacimientos, bajo la superficie terrestre. Foto:iStock
En un documento posterior de subsanación, el ministro indicó que el impacto fiscal de la sentencia llegaba a 34,9 billones de pesos en valor presente. Este valor se descompone de los 6,7 billones de pesos correspondientes al efecto en caja de la vigencia del 2024, de los 17,3 billones de pesos al valor presente de la pérdida de recaudo entre 2025 y 2034, y los 10,9 billones de pesos correspondientes a la perpetuidad de este flujo a partir de 2035 en adelante.
No obstante, la Corte dijo que tal modificación de cifras era inisible y por tanto debía ser rechazada.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Los planes que propone Bonilla
1. Alternativa A: Diferir los efectos del fallo a partir del 1 de enero del 2025. Esta alternativa implica que las regalías no sean deducibles de la renta bruta durante los años gravables 2023 y 2024, lo que según la cartera de Hacienda mitigaría el impacto de 6,7 billones de pesos, es decir, permitiría que los ingresos que la Nación obtuvo vía retenciones durante la vigencia 2023, asociados a la no deducibilidad de las regalías, no deban ser devueltos a los contribuyentes; que los recursos que se esperaban recaudar en la vigencia 2024 se materialicen y que no se afecten los ingresos que ya están programados en el Presupuesto General de la Nación de 2024.
La estrategia de Ecopetrol no busca la sustitución de fuentes energéticas sino la adición de nuevas fuentes Foto:Cortesía.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.