En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Qué pasó con la pelea por la que iban a subir de precio las tuberías y el calzado en Colombia?

Se acabó el lío de las importaciones de resina de cloruro de polivinilo (PVC).

Las tuberías que están hechas de PVC no son propensas a la corrosión.

Las tuberías que están hechas de PVC no son propensas a la corrosión. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Se acaba el lío de las importaciones de resina de cloruro de polivinilo (PVC) que tenía asustada a la industria de la construcción, del calzado y de los plásticos en Colombia. 

Puede leer también: El lío de la resina de PVC que asusta a la construcción, al calzado y a los plásticos

La empresa Mexichem (del Grupo Orbia) le había pedido al Gobierno imponer una medida antidumping a las importaciones de esta materia prima provenientes de Estados Unidos y de China, pero el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo acaba de emitir una resolución en la que resuelve no imponer tales medidas.
El PVC (policloruro de vinilo) es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro. Sus componentes provienen del petróleo bruto (43%) y de la sal (57%)

El PVC (policloruro de vinilo) es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro. Sus componentes provienen del petróleo bruto (43%) y de la sal (57%) Foto:iStock

Esto significa que las empresas importadoras de esta materia prima no tendrán que pagar una cuantía adicional de 40,53 por ciento por lo que entren de Estados Unidos ni de 44,16 por ciento por lo que provenga de China, como solicitaba la compañía mexicana.

Entre ellas, están las empresas que se dedican a la fabricación de insumos y materiales para la construcción (tuberías, tejas, cielo-rasos, perfiles, entre otros), suelas para calzado, textiles para muebles, productos para el sector de la salud (bolsas de suero, catéteres, jeringas, entre otros) y empaques de alimentos.
Por ejemplo, la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam) considera que al menos el 70 por ciento del calzado fabricado en Colombia usa el PVC como material en la suela, pues es muy útil debido a su durabilidad.

En total, se estima que en el 2022 Colombia consumió 225.000 toneladas de resina de PVC: 132.000 las aportó la planta de Mexichem en Colombia como único productor y las restantes 93.000 se importaron.
En el hogar las ventanas son el objeto que de manera común está hecho de este material.

En el hogar las ventanas son el objeto que de manera común está hecho de este material. Foto:iStock

Los importadores estaban asustados porque la medida antidumping que pedía Mexichem decían que iba a generar un alza en el valor de los productos finales entre 15 y un 35 por ciento. Adicional a ello, que iba a empujar a las empresas a relocalizarse en países como Ecuador y que daría a la mexicana una injerencia mucho mayor que la actual sobre el mercado.

Según William Parrado, vicepresidente ejecutivo de Acicam, un aumento de la resina de PVC iba a elevar las botas agrícolas e industriales hasta en un 25 por ciento, en la medida en que representa entre el 40 y el 50 por ciento de la materia prima del producto. Con respecto a las suelas, que representan del 35 al 40 por ciento del costo del calzado, estimaba que el aumento sería del 8 por ciento.
Las tuberías de PVC en casa están diseñadas principalmente para atender conductos de agua y gas.

Las tuberías de PVC en casa están diseñadas principalmente para atender conductos de agua y gas. Foto:iStock

El sector de los plásticos también iba a afectarse. Según Acoplásticos, la participación de la resina de PVC en los costos de producción de los bienes transformados pesa alrededor de 70 y 80 por ciento. “Con esta medida, se podrían aumentar los precios de los bienes plásticos entre un 15 y un 35 por ciento, lo que genera una situación de desventaja al mercado local”, decía Daniel Mitchell, presidente del gremio, semanas atrás.
Además, contaba que esta nueva tarifa se sumaría al impuesto del plástico de un solo uso de 1,9 pesos por gramo utilizado que se aprobó en la última reforma tributaria y que grava los envases, embalajes y empaques.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.