En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
En el primer semestre del año, los retiros de cesantías en Porvenir sumaron 3,58 billones de pesos
En seis meses del 2024 fueron atendidas 1'297. 964 solicitudes de retiro de cesantías por parte del fondo.
En el primer semestre del 2024, los trabajadores que están afiliados al Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir retiraron 3,58 billones de pesos, un monto 18 por ciento superior al reportado para la vigencia del mismo periodo de 2023, cuando se desembolsaron 3,04 billones de pesos.
De acuerdo con la compañía, en lo corrido de este año han sido atendidas 1'297.964 solicitudes de retiro de cesantías, mientras que, en el primer semestre del año pasado, se atendieron 1'211.821 peticiones de retiro de esta prestación social, una variación del 7 por ciento.
En su mayoría, los afiliados hicieron uso de esta prestación, para la compra de vivienda con desembolsos por 1,18 billones de pesos.
Fueron 428.617 afiliados los que solicitaron el ahorro para este concepto, este es un registro que muestra un aumento del 28 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando 380.416 personas retiraron 925.886 millones.
A ese motivo, le siguen los retiros por terminación de contrato los cuales alcanzaron 1,16 billones de pesos que beneficiaron beneficiaron a 509.440 afiliados. Este concepto, comparado el primer semestre del 2023, tuvo un aumento del 19 por ciento, cuando se registraron transacciones por 981.618 millones y 492.607 personas recibieron estos recursos.
Por otra parte, para reparaciones locativas se desembolsaron 873.969 millones de pesos un 6 por ciento más que en los primeros seis meses del 2023 cuando fueron desembolsados 826.529 pesos; para educación, la cifra reportada fue de 238.519 millones de pesos, un 24 por ciento más frente al mismo periodo del 2023 cuando se giraron 192.465 millones de pesos. Por concepto de otros rubros, el monto desembolsado fue de 125.182 pesos un 10 más frente al 2023.
50 por ciento de cesantias se invierten en vivienda Foto:iStock
Uso de canales virtuales para las cesantías
Erik Moncada, Vicepresidente de Clientes y Operaciones en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, resaltó que cerca del 41 por ciento de las solicitudes de retiro de cesantías se realizan por los canales digitales que dispone la compañía.
“Los clientes cuentan con canales digitales donde pueden consultar de forma ágil y segura su saldo de cesantías, como la App Porvenir, Zona transaccional afiliados de la página web, Chat Porvenir y Porvenir Móvil. Es importante recordar que los trámites en Porvenir son gratis y los pueden hacer directamente los s”, dijo el directivo.
Además reiteró la importancia que tiene para los trabajadores este ahorro con propósito y subrayó que es fundamental hacer un uso responsable de estos recursos que, como lo confirman las cifras, permiten solventar momentos de inestabilidad laboral y, también, hacer realidad la meta de comprar vivienda y adelantar estudios.