En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Gobierno elevará de 0,6 a 0,8 del PIB la inversión con vigencias futuras

'Eso significa más o menos 20 billones de pesos adicionales', aseguró el presidente Gustavo Petro.

Foto de referencia.

Foto de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno decidió elevar de 0,6 a 0,8 del PIB la inversión con vigencias futuras. Esto significa, de acuerdo con el mandatario, "más o menos 20 billones de pesos adicionales de inversión en infraestructura con concurso privado para los próximos 10 años".
"Anoche me divertí cuando invité a mi consejo de ministros que llevaba 5 horas de reunión a profundizar en matemáticas de las finanzas públicas. 'Chéveres' las matemáticas a altas horas de la noche. Decidimos elevar de 0,6 a 0,8 del PIB la inversión con vigencias futuras", escribió el jefe de Estado.
Precisamente, hace unos días el Gobierno Nacional dio detalles de un ambicioso plan de infraestructura por más de $ 84,8 billones, el cual busca mejorar los indicadores de competitividad y productividad del país y, al tiempo, generar un equilibrio en la demanda de los modos.
De la totalidad del dinero, 50 billones de pesos irán para proyectos de concesiones público-privadas; 28,2 billones de pesos para la intervención de vías no concesionadas; 4 billones de pesos serán para el fortalecimiento de zonas portuarias, el mantenimiento de los ríos y el desarrollo del río Magdalena; y 2,6 billones de pesos para conectividad aérea.
Con estas iniciativas, el Gobierno busca consolidar la intermodalidad y facilitar el comercio, reduciendo los costos y tiempos logísticos. Estos costos hoy representan el 12,6 por ciento sobre las ventas y se espera que a 2030 este valor llegue a 9,5 por ciento, con lo cual se impulsaría la competitividad frente a otros países.
Teniendo en cuenta que el 70 por ciento de los recursos del sector ya se encuentran comprometidos en vigencias futuras, el Ministerio de Transporte acudirá a otras fuentes de financiación como el Presupuesto General de la Nación, regalías, obras por impuestos, tasas y contraprestaciones, valorización y recaudo de peajes.
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.