En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

¿Es la caída de la tributaria la razón del recorte de los subsidios? Abecé para entender lo que está pasando

Hasta el momento, solo están aseguradas 3 líneas de transferencias monetarias. ¿Cómo se ha llegado a esta situación?

Subsidios de vivienda.

Subsidios de vivienda. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, anunció que algunas de las transferencias monetarias que hoy en día reciben las personas no se podrán mantener por cuenta de los recortes del Presupuesto.
“Si no estamos pagando Colombia sin hambre, no es porque Gustavo Bolívar se haya robado la plata, ni la haya malgastado (...) dependo de lo que me gira el Ministerio de Hacienda”, aseguró.
Bogotá 14 de Septiembre de 2023. El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolivar posa en entrevista para El Tiempo. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.  Foto:César Melgarejo

En concreto, dijo que las únicas ayudas que de momento están cubiertas son las de los adultos mayores, las de renta del cuidado para las mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años y la devolución del IVA.
“Yo no les puedo decir mentiras, el año entrante no se va a pagar Colombia sin Hambre. Desaparece", itió Bolívar. 
Lo que busca el Gobierno es que las transferencias vayan poco a poco disminuyendo tal y como las conocemos hoy en día para convertirse en proyectos productivos.
“En vez de darles un subsidio, les vamos a poner el capital semilla para que se asocien con otras personas del municipio para montar proyectos”, dijo en una entrevista previa con este medio.

¿Cuál es la razón del recorte de estos subsidios?

El Congreso no le pasó al Gobierno su Presupuesto General del 2025 al estar desfinanciado por 12 billones de pesos, los cuales estaban supeditados a la aprobación de una ley de financiamiento o mejor conocida como reforma tributaria.
Esto implicó que el Ejecutivo tuvo que sacar el Presupuesto vía decreto tal y como él mismo lo había presentado en julio, es decir, no hubo oportunidad a debatirlo ni a darle más recursos a los rubros que tenían menos.
El problema es que la propuesta inicial del Gobierno por 523 billones de pesos contemplaba 82,4 billones para la inversión, lo que supone una caída de 17 por ciento frente a los 99 billones de pesos de este año.
Los beneficiarios del programa Renta Ciudadana tienen plazo hasta este viernes 24 de mayo para cobrar el incentivo.

¿Desaparecerán algunos de los subsidios? Foto:Alcaldia de Barranquilla

Con ello, alrededor de 100 entidades contemplaban de entrada una reducción del Presupuesto para el 2025. En concreto, según un análisis realizado por el equipo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, 125 de 183 analizadas sufrirían un recorte por el lado de la inversión.
Entre ellas, las que tendrían mayores caídas para el próximo año serían el Departamento istrativo para la Prosperidad Social (DPS), donde los recursos disminuirán 5,1 billones de pesos; la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que perdería 3,4 billones de pesos; y el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), con 1,7 billones de pesos menos.
A ello, hay que sumarle que en noviembre el ya exministro de Hacienda Ricardo Bonilla anunció un recorte presupuestal de 28,4 billones de pesos, lo que equivale al 5,6 por ciento del total.
El recorte se originó debido al bajo recaudo logrado y a una sobreestimación de las proyecciones. “No se obtuvo la meta de recaudo y nos hemos visto obligados a hacer este tipo de ajuste", aseguró Bonilla en ese momento.
Adicional a ello, hay que tener en cuenta que como al Gobierno se le hundió su reforma tributaria por 12 billones de pesos en los próximos días tendrá que anunciar recortes adicionales a los mencionados de cara al presupuesto del 2025.
Diego Guevara y Alexander López tras el archivo de la tributaria

Diego Guevara y Alexander López tras el archivo de la tributaria Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Esto significa que el presupuesto del próximo año será de 511 billones de pesos y que las diferentes carteras tendrán más recortes.
“La instrucción del Presidente es priorizar los programas de gobierno, que son fundamentalmente de gasto social. De todas formas, revisaremos cada sector para poder tomar decisiones”, indicó el ministro de Hacienda, Diego Guevara.
Igualmente, Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), le aseguró a este medio que se priorizarán programas estratégicos como la salud, la educación, el a agua potable y saneamiento básico, la reforma agraria, la transición energética y las vías terciarias.
“En coordinación con el Ministerio de Hacienda se está trabajando en la propuesta de aplazamiento buscando el menor impacto en el gasto de inversión”, dijo.

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.