En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La tasa de usura de Colombia quedó en 24,89 por ciento para enero del 2025

Las compras que las personas realicen serán menos costosas. 

.

. Foto: Archivo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Quien preste plata en enero por encima de la tasa de 24,89 por ciento efectiva anual incurrirá en el delito de usura.
Aunque las tasas bajaron aún siguen altas para endeudarse.

Aunque las tasas bajaron aún siguen altas para endeudarse. Foto:Archivo EL TIEMPO

La Superintendencia Financiera de Colombia certificó que esta tasa será de 24,89 por ciento para enero, lo que representa una caída de 1,50 puntos frente a la que regía en diciembre, que era de 26,39 por ciento.
Esta disminución está en línea con la rebaja de los tipos de interés del Banco de la República, que ya están en 9,5 por ciento.
En su última reunión, los de la Junta Directiva del Emisor reconocieron los avances que se han logrado en el 2024 en términos de una inflación anual que ha venido descendiendo. En noviembre, esta se ubicó en 5,2 por ciento, por debajo del registro de 5,4 por ciento de octubre.
Todo ello se ha dado en medio de un contexto en el que la actividad económica se ha recuperado de manera paulatina y el mercado laboral se ha mantenido estable, con tasas de desempleo inferiores a sus promedios históricos.
En noviembre, la tasa de desempleo se ubicó en 8,2 por ciento, la más baja para ese mes desde el 2016.
¿Le han rechazado la tarjeta cuando ha intentado utilizarla? Estos son algunos de los códigos que le aparecen y las razones.

La tasa de usura sigue bajando. Foto:iStock

¿Qué pasa con las compras?

La tasa de usura se define como el máximo interés que puede cobrar una entidad financiera a sus clientes para un crédito de consumo y ordinario.
Con la rebaja hasta el 24,89 por ciento, se espera que los bancos bajen las tasas de sus productos financieros, como las tarjetas de crédito.
De este modo, las compras que las personas realicen serán menos costosas, lo que podría ayudar a reactivar el consumo.

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.