En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ministro de Hacienda "lamentó" reducción de tasas de interés en 50 puntos y dijo que actitud del Banco de la República es "contraccionista"

El ministro Bonilla reaccionó a la decisión del Emisor sobre las tasas de interés y explicó las razones del recorte.

RICARDO BONILLA, MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO;  en la presentación del Presupuesto en el Congreso “Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2025”. • Lugar: Salón Elíptico, Congreso de la República. Bogotá 14 de agosto del 2024. FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

RICARDO BONILLA, MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; en la presentación del Presupuesto en el Congreso “Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2025”. • Lugar: Salón Elíptico, Congreso de la República. Bogotá 14 de agosto del 2024. FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
la junta directiva del Banco de la República decidió reducir otros 50 puntos básicos su tasa de interés. Por lo tanto, ahora se ubica en 10,25 por ciento y si bien esta decisión que se tomó por mayoría pues cuatro directores votaron a favor de la reducción, tres directores buscaban un recorte de 75 puntos básicos.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, lamentó que la decisión de la junta no haya sido unánime y que la disminución no fuera de 75 puntos básicos como esperaba "Era el momento oportuno para cambiar de 50 a 75 puntos básicos. No fue posible", agregó.
De acuerdo con Bonilla  la política monetaria del Banco de la República es contractiva y, para reactivar la economía, es necesario bajar las tasas con mayor velocidad, además de plantear nuevas medidas.
“La política del banco sigue siendo fuertemente contraccionista, y este es el momento oportuno para pensar en la reactivación económica”, aseguró.
Para el ministro como la reducción de la inflación fue de 722 puntos, y la tasa de intervención solo ha bajado en 300 puntos, es necesario “revisar el margen en materia de tasas, para contribuir al crecimiento a largo plazo”.
Bonilla, explicó que si se siguen haciendo reducciones equivalentes en las sesiones del año restantes, no se alcanzaría a llegar a la meta proyectada del 8,5 por ciento.
"La perspectiva es que si se continúa con la misma senda de 50 puntos solo llegaríamos a 9,25%. La duda de la gran mayoría de los de la junta directiva del Banco está en términos del resultado de la inflación del mes de septiembre. Hoy sigue siendo una expectativa. Esto quiere decir que el mes de septiembre debería continuar la senda bajista de la inflación como se espera, pero algunos tienen el temor de pacto de los días del paro camionero y el ajuste del precio del diésel", explicó.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público Foto:Ministerio de Hacienda

'El país justifica una reducción más agresiva'

De acuerdo con la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, el contexto económico actual del país "justifica una reducción más agresiva de la tasa de interés por parte del Banco de la República".
Lacouture agregó que la desaceleración económica, el aumento del desempleo, "la caída en la inversión y otras variables clave hacen que una disminución de solo 0,50 puntos sea insuficiente y desconectada de las necesidades reales del mercado".
En ese mismo sentido Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, afirmó que todavía hay posibilidad de acelerar el recorte de tasas de interés en las reuniones subsiguientes, "dependiendo de cómo evoluciona este debate sobre los riesgos fiscales en Colombia. El Banco Central sigue esperando que la inflación llegue a su meta del 3% a finales del 2025 y que entre al rango entre el 2% y 4% a mediados de 2025".
Piraján apuntó que el pronóstico de la inflación  al cierre este año está en  5,5 por ciento aproximadamente.
El exministro  de Hacienda Mauricio Cárdenas afirmó que las condiciones están dadas para bajar un poco más las tasas.
"La situación económica del país lo amerita, la inflación está en la dirección de volver a tener un nivel bajo (...) además, la economía muestra que no hay exceso de demanda, que se ha cerrado la brecha del producto y, por lo tanto, no hay presiones inflacionarias (...) mi posición hubiera sido a favor de los 75 puntos, creo que ese fue el dilema que tuvieron en la junta, ojalá que en la próxima sesión se pueda bajar un poco más la tasa de interés", apuntó Cárdenas.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.