En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Digitalización y meritocracia, entre las propuestas para la justicia

Estas son las propuestas en materia judicial de los siete candidatos presidenciales.

Ellos son los candidatos presidenciales.

Ellos son los candidatos presidenciales. Foto: EL TIEMPO y agencias

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Entre los principales planteamientos que hacen los siete aspirantes a la Presidencia de la República en el campo judicial están modificaciones de la manera como se elige al fiscal general de la Nación, simplificación de los procesos judiciales, fortalecimiento de instituciones como Medicina Legal, medidas para atacar la reincidencia y aumento de cupos carcelarios.

Federico Gutiérrez, Equipo por Colombia

Federico Gutiérrez en su campaña política a la presidencia 2022.

Federico Gutiérrez en su campaña política a la presidencia 2022. Foto:AFP

  • Creación de ventanilla única de a la justicia a través de un punto de o central.
  • Incrementar la interacción virtual entre s y operadores, incluidas las audiencias.
  • Crear la figura de los facilitadores, es decir, funcionarios que ayudan a los ciudadanos a acceder al sistema y los guían para encontrar asesoría jurídica gratuita de calidad.
  • Simplificar procesos judiciales y desjudicializar asuntos para reducir congestión.
  • Rediseño de política penitenciaria.

Gustavo Petro, Pacto Histórico

Gustavo Petro habló con EL TIEMPO, sobre sus intereses en un eventual diálogo con el gobierno de EE. UU.

Gustavo Petro habló con EL TIEMPO, sobre sus intereses en un eventual diálogo con el gobierno de EE. UU. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

  • Propone reforma de la justicia con pilares como independencia judicial, meritocracia y autonomía istrativa y presupuestal.
  • Elección del Fiscal General independiente del Gobierno Nacional.
  • Reforma de la Procuraduría y la Contraloría, eliminando duplicidad de funciones y reduciendo nóminas nacionales y territoriales.
  • Implementación, en varios campos, de la justicia restaurativa, apostando por el reconocimiento de las víctimas y la responsabilidad de los victimarios.

Rodolfo Hernández, Liga de Gobernantes Anticorrupción

Rodolfo Hernández en Yopal, Casanare

Rodolfo Hernández en Yopal, Casanare Foto:Prensa Rodolfo Hernández

  • Transformar completamente el aparato judicial y avanzar en una reforma constitucional.
  • Aplicar juiciosamente la meritocracia como la mejor manera de proveer los cargos en la istración de justicia, en un proceso liderado por la academia.
  • Revisión y poder de veto para la Corte Suprema de las hojas de vida para la elección de Fiscal General.
  • A mediano plazo, una elección de este funcionario que no involucre al Ejecutivo. Podría ser popularmente o a través de meritocracia.

Sergio Fajardo, Coalición Centro Esperanza

Sergio Fajardo, candidato presidencial.

Sergio Fajardo, candidato presidencial. Foto:Campaña Sergio Fajardo

  • Trabajar con la Judicatura para lograr que todos los despachos y procesos se digitalicen.
  • Hacer una redistribución de las capacidades judiciales para que se ajusten a las particularidades del territorio.
  • Garantizar la independencia de la JEP y la Comisión de la Verdad.
  • Fortalecer Medicina Legal para facilitar denuncias y procesos de violencia intrafamiliar, homicidios, violencia sexual y reproductiva.
  • Fortalecer mecanismos alternativos de solución de conflictos dentro de los procesos.

Enrique Gómez, Movimiento de Salvación Nacional

El precandidato presidencial Enrique Gómez Martínez, del Movimiento de Salvación Nacional.

El precandidato presidencial Enrique Gómez Martínez, del Movimiento de Salvación Nacional. Foto:Prensa Enrique Gómez Martínez

  • Fusionar las seis altas cortes en una sola.
  • Eliminar funciones electorales de altas cortes.
  • Fiscales generales de carrera, con especialidad en la acusación penal.
  • Reducir casos laborales y reemplazar por procesos istrativos.
  • Restablecimiento de la agravación, con consecuencias punitivas, por la reincidencia.
  • Creación de 70.000 cupos carcelarios.
  • Implementación de colonias penales agrícolas para delincuentes de primera vez y de baja peligrosidad.

John Milton Rodríguez, Colombia Justa Libres

John Milton Rodríguez.

John Milton Rodríguez. Foto:Archivo particular

  • Actualización de la justicia con estándares internacionales.
  • Eliminación de trámites judiciales para ciudadanos de estratos 1 y 2.
  • Incorporar al sistema judicial cerca de 21.000 jueces para contrarrestar el déficit.
  • Garantizar la judicialización efectiva de quienes cometen delitos y que el ciudadano se sienta protegido y tenga garantías de una judicialización efectiva.
  • Aumento de penas para corruptos, eliminación de casa por cárcel y embargos preventivos de sus bienes.

Ingrid Betancourt, partido Verde Oxígeno

Candidata Ingrid Betancourt

Candidata Ingrid Betancourt Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

  • Reducción de la impunidad en todos los niveles.
  • Mejorar la asignación de jueces y que responda a los méritos de su carrera.
  • Digitalización de la Rama Judicial para aumentar su efectividad y transparencia.
  • Análisis orgánico y estructural del Estado para que las propuestas sean acciones que pueda realizar la Presidencia y que no impliquen la convocatoria de una asamblea constituyente o un referendo.
  • Protección de instituciones en Colombia.
No deje de leer:
POLÍTICA

Sigue toda la información de Elecciones 2022 en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.