En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Primicia: estos son los dos delincuentes que siembran el terror en Quibdó por el control del microtráfico y las extorsiones

Son las cabezas de 'los Mexicanos' y 'los Palmeños', redes criminales que suman cerca de 200 integrantes. 

Delincuentes de Quibdó, Chocó.

(Der: alias Paco y alias El Loco Foto: Cortesía

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Jóvenes entre los 16 y 19 años son las principales víctimas de la guerra territorial que grupos delictivos organizados libran en el casco urbano de Quibdó, Chocó. 
De hecho, el alcalde de Quibdó, Rafael Bolaños, en entrevista con EL TIEMPO, se declaró preocupado por esta situación e informó que, con corte al 9 de septiembre del año en curso, en este municipio se han registrado 108 homicidios, cifra que supera la de todo el 2023, que cerró con 104 muertes violentas. 
En Quibdó hay varios grupos delictivos organizados  que se hacen llamar 'los Mexicanos', 'Locos Yam', 'RPS' y 'los Zetas', que se dividen entre los aliados o enemigos del 'clan del Golfo'.
EL TIEMPO conoció un informe de las agencias de inteligencia que señala a dos grupos delictivos, 'los Palmeños' y 'los Mexicanos', como los protagonistas de la violencia en Quibdó. 
Estupefacientes

Estupefacientes Foto:Policia Metropolitana

'Paco', máximo jefe de 'los Mexicanos'

Las agencias de inteligencia señalan a alias Paco o 'Keita', como el "máximo cabecilla de la banda 'los Mexicanos'.
De acuerdo con el informe al que tuvo este diario, 'los Mexicanos', tendrían presencia criminal en la comunas 1, 3, 5 y 6 de Quibdó, lo que equivale a cerca de 20 barrios "en donde manejan el negocio de la extorsión a comerciantes, transportadores, restaurantes, estaciones de gasolina, entre otros".
De igual forma, se indica que 'Paco', manejaría "3 puertos fluviales de Quibdó, en donde extorsionan a los conductores de lanchas y por el río Atrato y Quito mueven la droga que les llega para el microtráfico".
 Las agencias indican que 'Paco', tendría entre 70 y 80 hombres a su mando, "de los cuales, al menos el 30 por ciento  serían menores de edad". Y sería aliado de los hombres de 'Chiquito Malo', es decir, del 'clan del Golfo'.
A 'los Mexicanos', se les señala de extorsión, secuestro, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores, microtráfico.
En el operativo se incautaron 15 millones de pesos en efectivo, cuatro armas de fuego, una tonelada de marihuana, drogas sintéticas y elementos para su elaboración.

Incautación de marihuana. Foto:Dijín

'El Loco', jefe de 'los Palmeños'

De igual forma, las agencias señalan a alias el Loco, como el máximo jefe de la red delictiva organizada que se hace llamar 'los Palmeños', y quien tendría bajo su mando a cerca de 100 hombres.
Los agentes han concluido que cerca del 25 porciento de los integrantes de 'los Palmeños' serían desmovilizados de las Auc y Farc.
Esta red delictiva haría presencia en 15 barrios y "tendrían vínculos con el Eln, especialmente para el tráfico de armas y la salida de droga, una parte hacia el exterior y otra para distribución del narcotráfico", se lee en el informe.
Su principal fuente de ingreso son las rentas ilícitas del microtráfico y extorsión, concluyen las agencias.
De acuerdo con las fuentes consultadas es una prioridad lograr la captura de 'Paco' y 'el Loco'.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.