En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Arturo Char busca tumbar su orden de detención por presunta compra de votos

Su defensa presentó un recurso de reposición en contra de la medida de aseguramiento. 

Arturo Char y Aida Merlano

Arturo Char y Aida Merlano Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La defensa del exsenador Arturo Char Chaljub, detenido preventivamente por la presunta comisión de los delitos de corrupción al sufragante y concierto para delinquir, presentó un recurso que busca revocar esa decisión dictada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Se trata de un recurso de reposición que es una de las alternativas que tiene Char como procesado de atacar la medida de aseguramiento dictada en su contra y consideró que el exsenador debía permanecer preso mientras avanza la investigación en su contra por presuntamente pertenecer y financiar el entramado de compra de votos conocido como la 'Casa Blanca'. 
Arturo Char, Aida Merlano, Julio Gerlein y Alejandro Char

Arturo Char, Aida Merlano, Julio Gerlein y Alejandro Char Foto:EL TIEMPO

El recurso deberá ser resuelto por la Sala de Instrucción que definirá si mantiene su propia decisión o si encontró algún elemento nuevo que no se tuvo en cuenta y que permitiría hacer una modificación a su situación jurídica.
Como ha revelado EL TIEMPO, la Sala de Instrucción consideró que Char debía ser detenido porque su permanencia en libertad podría afectar la seguridad del proceso, en tanto a la recolección de pruebas.
Para hacer esa afirmación, la Corte tuvo presente las amenazas que ha recibido la principal testigo de este caso, Aida Merlano, condenada por estos mismos hechos, y que ha señalado directamente a Arturo y a Alejandro Char, así como a Julio Gerlein, de promover y financiar este entramado.
Uno de los episodios que se tuvieron en cuenta fue la visita que recibió en prisión del abogado Diego Muñetón, a quien la excongresista calificó como un supuesto emisario de Arturo Char, presuntamente para disuadirla para que no declarara en su contra. Muñetón, quien fue llamado a imputación de cargos por la Fiscalía, aparece efectivamente en el registro de visitas.
Este es el momento en que se realizaba la reseña de Arturo Char a su llegada a La Picota.

Este es el momento en que se realizaba la reseña de Arturo Char a su llegada a La Picota. Foto:Suministrada por autoridades.

Además, la Sala tuvo en cuenta el tema de las amenazas que Merlano ha recibido en contra de ella y de su familia y que han sido denunciadas propiamente ante la Fiscalía General. Para el alto tribunal, sí se acreditó el riesgo de obstrucción a la justicia y a la actividad investigativa.
La Corte también dijo que la medida era necesaria ya que Char se fue a vivir a Estados Unidos y tuvo que llamarlo tres veces a la diligencia de indagatoria, que se aplazó por más de seis meses, primero por recursos y luego por peticiones de Char para que esta se hiciera virtual.
Tras la detención, la defensa de Char solicitó una ampliación de indagatoria que se realizará los días 25 y 26 de septiembre.

Los detalles del expediente

Como ha revelado EL TIEMPO, la Corte señala que Char, así como su hermano Alejandro Char, exalcalde de Barranquilla, habrían participado y financiado el acuerdo ilegal para que la 'Casa Blanca' comprara votos para la reelección de Arturo, así como para lograr la elección de la fórmula de Aida Merlano y Lilibeth Llinás.
El expediente recopila el testimonio de Aida Merlano, pero también el de otros participantes de la campaña como Rafael Rocha y Edwin Martínez quien corroboran lo dicho por la excongresista sobre varias cosas clave: la reunión en la que se habría acordado este entramado ilegal, así como que la financiación vendría de la familia Char y de Julio Gerlein.
Y para ello tuvo en cuenta tanto el testimonio de Merlano quien dijo que la financiación vino de Alejandro Char. “¿De dónde salieron esos dineros? De unas deudas que le tenía, como lo tenía Faisal Cure y también Julio Gerlein (…) Fue Alejandro quien decidió que yo iba a ser Senadora. Y dijo que ayudaría a financiar la campaña y, posteriormente a eso, se dio una reunión en la casa de Arturo con el contratista Faisal, Arturo, Julio y mi persona”.
El contratista Faisal Cure reconoció que celebró contratos con la alcaldía de Alejandro Char, precisando convenios por más de 400.000 millones de pesos. Según Merlano, condenada por estos hechos, el pago habría venido de anticipos de esos contratos.
Los hermanos Alejandro y Arturo Char.

Los hermanos Alejandro y Arturo Char. Foto:EL TIEMPO

En la decisión de la Sala de Instrucción en poder de EL TIEMPO, se dice que hay evidencias para decir, por el momento, que sí hubo un apoyo tanto de los Char como de Julio Gerlein, teniendo para ello, además, un rol la relación sentimental que Merlano tuvo con Alejandro y con Gerlein.
“La Sala enfatiza en que estos hechos periféricos conocidos y acreditados, y entre ellos, el romance que mantuvieron Aida Merlano y el otrora alcalde Alejandro Char, pero al mismo tiempo la relación sentimental de Merlano con Julio Gerlein, y el aporte de recursos financieros a las reseñadas campañas políticas por parte de este y de Faisal Jacobo Cure, megacontratistas de la alcaldía de Alejandro Char, confieren sustento y respaldo a los testimonios de Merlano Rebolledo, Rocha Salcedo y Palencia Borrero en este tópico, en el sentido de que la familia Char, encabezados por Arturo y Alejandro Char, operó como el principal grupo financiador de la campaña política que se enfocó en la compra de votos, lo que reafirma, por vía de prueba directa e indiciaria, el posible compromiso de responsabilidad penal del exsenador Arturo Char Chaljub”, dice el documento.
Alejandro, Fuad y Arturo Char.

Alejandro, Fuad y Arturo Char. Foto:Lucía Castellar. Archivo EL TIEMPO

Uno de los elementos claves de la decisión contra Arturo es que este acudió a la 'Casa Blanca' en varias oportunidades. Pero según la Corte, esto fue para consolidar "el acuerdo delictivo" y no para un tema de mayorías en la Mesa Directiva de la Asamblea del Atlántico como asegura el exsenador.
En concreto, Char dijo que el encuentro fue un fin de semana porque Julio Gerlein le dijo que ella estaba muy alterada porque sentía que la habían utilizado respecto del acuerdo para las mesas directivas y que por eso acudió con él a hablar con ella.
“Entré y allí estaba la señora [refiriéndose a Aída Merlano Rebolledo], y llegamos a una oficina, y allí con Julio, la señora empieza a expresar sus malestares y sus cosas. Yo me sentí muy incómodo y Julio salió un poco como en defensa mía, a dar los argumentos de que yo soy una persona seria, y que yo soy una persona que, bueno, que Cambio Radical es serio, y cumple los acuerdos”.
Para la Sala de Instrucción, si la reunión era para ese asunto, no se explica por qué la reunión para concretarlo se realizó precisamente en la sede ‘Casa Blanca’, y no en otro sitio, como por ejemplo en la sede de Char, en cualquier escenario público, semipúblico, o incluso en el mismo recinto de la Asamblea”.
Estos son algunos elementos sobre los cuales la defensa de Arturo Char tendrá que pronunciarse de fondo en lo que sigue del caso.
ALEJANDRA BONILLA MORA
@AlejaBonilla

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.