En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Consejo de Estado declaró la responsabilidad del Ministerio de Defensa y del Ejército por la ejecución extrajudicial de un joven en Bogotá

David Leonardo Osorio fue presentado falsamente por los militares como una baja en combate en agosto de 2008.

La toma y retoma del Palacio de Justicia se registró los días 6 y 7 de noviembre de 1985.

Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes.  Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Consejo Estado acaba declarar la responsabilidad del Ministerio de Defensa y del Ejército por la ejecución extrajudicial de David Leonardo Osorio, un joven que fue presentado falsamente por los militares como una baja en combate en agosto de 2008.
En su sentencia, el Consejo de Estado aseguró que el Ejército “simuló un combate en el que presentó a David Leonardo como un resultado operacional falso”.
De acuerdo con el Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) entre las medidas de reparación, este Tribunal ordenó al Estado: “efectuar un acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpas públicas por estos hechos lamentables y remitir la sentencia a la Fiscalía Especializada encargada de adelantar este caso y a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para dar cumplimiento a la obligación de investigar, juzgar y sancionar a los responsables de estos hechos”.
En la JEP, familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales han protestado pidiendo verdad y justicia.

Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales han protestado pidiendo verdad y justicia. Foto:César Melgarejo. Archivo EL TIEMPO

Según Cajar, el Ejército Nacional intentó culpar a la víctima, argumentando que su muerte había sido legítima, pues se encontraba en un combate armado.
“Desde el Colectivo de abogados y abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) hacemos un llamado a la JEP para que implemente estas órdenes judiciales y de esa manera, dentro del macrocaso 03, en la fase nacional, priorice e impulse la investigación de los asesinatos y desapariciones forzadas de personas presentadas ilegítimamente como bajas en combate ocurridas en el departamento de Boyacá”, señaló María Paula Lemus, abogada del Cajar y representante de víctimas.
David Leonardo era un joven de 23 años que se dedicaba a la venta de ropa y otros artículos en el sector de San Victorino, Bogotá. Era el mayor de sus hermanos y se destacaba por ser laborioso y emprendedor. El 1 de agosto de 2008 le comunicó a su padre que se reuniría con algunos amigos en la localidad de Suba, pero nunca llegó; desde ese momento se desconoce su paradero.
Justo antes de su desaparición, David le había comentado a su hermana de un ofrecimiento laboral que le habían hecho: trabajar como guía turístico en la ciudad de Medellín. Como es sabido por la opinión pública, muchas de las víctimas de este crimen de Estado eran engañados con ofertas laborales falsas.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.