En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los exministros del gobierno Petro que declaran esta semana en la Corte por el caso de corrupción de la UNGRD
Ricardo Bonilla, Gloria Inés Ramírez y Luis Fernando Velasco fueron citados por el magistrado Misael Rodríguez.
Ricardo Bonilla, Gloria Inés Ramírez y Luis Fernando Velasco declararán ante la Corte Suprema Foto: Minhacienda / Mintrabajo / El Tiempo
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó para esta semana y en calidad de testigos en las investigaciones que cursan contra aforados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- a tres exministros del gobierno de Gustavo Petro.
Se trata del exministro de hacienda Ricardo Bonilla, que declarará este martes 22 de abril a las 2 pm; de la exministra de trabajo Gloria Inés Ramírez, que declarará el miércoles 23 y del exministro del Interior Luis Fernando Velasco que lo hará el mismo día.
Los exintegrantes del gabinete fueron citados por el despacho del magistrado Misael Rodríguez, quien lidera las investigaciones en contra de los seis congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público que habrían autorizado operaciones de crédito a cambio de dádivas, correspondientes a contratos de la UNGRD en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y en el Carmen de Bolívar (Bolívar).
Misael Rodríguez, magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema. Foto:Corte Suprema
Las menciones de la Fiscalía contra los exministros
El exministro Bonilla ha aparecido en menciones de la Fiscalía desde las audiencias iniciales por este escándalo de corrupción que se enfocaron en el rol de Olmedo López y Sneyder Pinilla. También ha sido salpicado por su exasesora María Alejandra Benavides.
“Olmedo López coordinó con Ricardo Bonilla González, ministro de Hacienda; María Alejandra Benavides, asesora del ministro, y Sneyder Pinilla, el direccionamiento de contratos para Cotorra, Córdoba; Saravena, Arauca, y Carmen de Bolívar, Bolívar, en los cuales estaban interesados indebidamente los senadores y representantes de la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la República Julio Elías Chagüi Flórez, Wadith Alberto Manzur Imbett, Karen Astrith Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo Maya”, se extrae de los preacuerdos que presentó la Fiscalía en los casos de los exdirectivos de la UNGRD.
Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Foto:Corte Suprema
El pasado marzo el exministro del Interior Luis Fernando Velasco fue mencionado por la fiscal de apoyo de la delegada ante la Corte Suprema, Andrea Muñoz, por presuntamente haberle dado una orden a Olmedo López para direccionar millonarios recursos de la UNGRD a favor del senador del Partido de la U Julio Elías Chagüi, oriundo de Cereté, Córdoba.
La orden, según dijo la fiscal, se iba a materializar en un contrato por 28.146 millones de pesos para la atención de inundaciones en el municipio de Sahagún, Córdoba, que alcanzó a tramitarse con el alcalde municipal Andrés Balmaceda, y con el funcionario de su alcaldía Jorge González, sin que llegara a perfeccionarse ni a ejecutarse.
Olmedo López y Sneyder Pinilla, procesados por corrupción. Foto:UNGRD
La exministra del trabajo Gloria Inés Ramírez también fue mencionada en un informe de un investigador de campo de la Fiscalía que la ubicó como una de las asistentes al supuesto 'cónclave' que se celebró en el despacho de Carlos Ramón González, entonces jefe del Departamento istrativo de la Presidencia de la República (Dapre), para supuestamente planificar el desvío de fondos con los recursos para la atención de desastres.
"Estuve en todas esas reuniones de reformas del Gobierno, pero solo en la parte técnica. Luego me retiraba porque tengo mucho que hacer”, respondió Ramírez para esa época.
Las explicaciones pertinentes se las tendrán que entregar los tres exministros mencionados al magistrado Misael Rodríguez en sus citas de esta semana.