En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cae supuesta red trasnacional dedicada al contrabando de cigarrillos en Bogotá

Las cajetillas venían de países como Aruba y Panamá, y también eran repartidas en Ecuador.

Cigarrillo

Cigarrillo Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En empresas fachadas dedicadas al transporte de carga, una red de supuestos contrabandistas habría camuflado de manera ilegal millonarios cargamentos de cigarrillos que comercializaban en Colombia y provenían de países como Panamá y Aruba.
El golpe vino por cuenta de la Fiscalía General de la Nación, la cual judicializó a 10 personas que integrarían la banda que vendía cigarrillos de diferentes marcas. Asimismo, impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre 68 inmuebles que estarían al servicio de la red.
En cuanto al grueso del caso, llegar hasta los posibles contrabandistas contó con la ayuda de agentes del CTI y de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), quienes encontraron que las 10 personas usarían su conocimiento en el sector del transporte de carga para introducir los cigarrillos en el mercado nacional.
La supuesta red delincuencial camuflaba los cigarrillos en vehículos de transporte de alimentos.

La supuesta red delincuencial camuflaba los cigarrillos en vehículos de transporte de alimentos. Foto:Fiscalía

"La evidencia física recopilada determinó, además, que dicha organización durante los últimos 10 años ubicaba tractomulas y camiones de su propiedad en puntos específicos como lo son los puertos de Maicao, en La Guajira, Santa Marta, Magdalena, y Cartagena, Bolívar", se lee en uno de los apartes que recopiló la Fiscalía.
Los productos que les dejaron millonarias ganancias arribarían a puertos del Caribe sin el debido control aduanero, y no solo se comercializaban en Bogotá camuflados en tractomulas para el transporte de alimentos. Los operativos del ente acusador dieron con que la supuesta red los enviaría desde acá a territorio ecuatoriano.
Para las autoridades, "debido al cambio de la divisa, la actividad ilegal resultaba mucho más lucrativa para la red delincuencial trasnacional".
Por parte de los bienes decomisados, estos ascienden a los 27.000 millones de pesos, distribuidos en un establecimiento de comercio, 20 inmuebles, 45 vehículos y dos sociedades, propiedades ubicadas en Ipiales, Nariño, Guavatá, Santander, Acacías, Meta, y Madrid, Apulo, Tabio, Fusagasugá y Bogotá, Cundinamarca. 
Por este caso, las personas detenidas deberán responder en juicio por concierto para delinquir con fines de contrabando, contrabando agravado y favorecimiento de contrabando.

Lea otras notas de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.