En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El relato de dos colombianas que lograron escapar de una red de trata de personas en Perú: 'Nos dijo que era para trabajar de camareras'

Las mujeres fueron engañadas con falsas ofertas de trabajo en el país. 

La mujer fue llevada a vivir a un parqueadero.

Las mujeres fueron obligadas a trabajar como prostitutas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las redes de trata de personas siempre están en busca de nuevas víctimas a las que utilizan como mercancía en otros países. Miles de mujeres son afectadas cada año por los riesgos de ser engañadas y explotadas como parte de estas acciones criminales.
Una de las modalidades más comunes de este tipo de delito es el engaño a mujeres que están buscando una oportunidad laboral. Los delincuentes, con ofertas fraudulentas, llevan a las mujeres a otros países y las obligan a diferentes vejámenes para beneficio económico propio.

Dos colombianas sobrevivieron a red de trata en Perú

Dos mujeres, víctimas de una oferta de trabajo fraudulenta, lograron escapar de una red de trata en Perú a la que las llevaron prometiéndoles un buen sueldo atendiendo un hostal en ese país.
Esta oferta habría llegado de una persona conocida, lo que no generó desconfianza en las dos mujeres que se dispusieron a asistir al trabajo. “Nos dijo que era para trabajar de camareras en un hostal en Perú. Como ya era conocida, nosotros no desconfiamos”, contaron a Noticias RCN.
Como narró una de ellas al medio citado, al llegar al sitio, todo cambió abruptamente y se percataron de que habían caído en una trampa. 
Según datos del Gobierno, el 82 por cientos de las víctimas de trata de personas son mujeres.

Trata de personas. Foto:iStock

Según la mujer, cuando llegaron al lugar, los llevaron a un bar en el que les impusieron una multa y les cambiaron las condiciones, pues debían trabajar para pagar dicha multa. "Nos dijeron que era para trabajar como damas de compañía", aseguró. Luego de ese día, todo empeoró para las dos mujeres.
Regularmente, una de las formas en la que retienen a personas extranjeras en redes de trata de personas de todo el mundo es pagar los viajes, decomisar los documentos de las víctimas y obligarlas a trabajar para pagar la 'deuda' con sobrecostos. 
A las mujeres las obligaron a prostituirse durante mucho tiempo. Sin embargo, las dos, con la determinación de poder salir de esa situación, idearon un plan para cambiar la realidad que estaban viviendo. Juntas pensaron en escapar en bus del lugar y, luego, buscar una forma de volver a Colombia. 
Una amiga puso la denuncia en LibertApp.

Una amiga puso la denuncia en LibertApp. Foto:iStock

Un día antes de huir, las mujeres compraron pasajes. Luego, una ONG en Lima las ayudó a regresar a Colombia con trámites y exponiendo su caso como ejemplo. 
Incluso, cuando estaban entrando al país, el alivio de haber podido salvar sus vidas las conmovió. "Nosotras nos pusimos a llorar, empezamos a gritar de la felicidad", comentó la mujer. 
Según reporta el medio mencionado, las mujeres dieron a conocer el caso y la denuncia permitió que la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) avanzara en las indagaciones y capturar a nueve integrantes de esta red de trata de personas.
Además, se conoció que operaban de la misma forma en los departamentos de Nariño y Valle del Cauca. Desde allí, con falsas ofertas y promesas laborales, trasladaban a las mujeres a Ecuador, Perú y Chile para que ejercieran como damas de compañía a la fuerza.
La oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en su informe mundial sobre trata de personas menciona que, en 2024, el trabajo forzoso creció en un 37 % con respecto a las tendencias de 2019. De estas, el 45 % de casos reportados correspondían a casos de mujeres. Además, puntualizaron en que, el 40 % de los casos de trata se reportó en explotación sexual. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.