En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Contraloría alerta por caída en el recaudo tributario del primer semestre de 2024
Este recaudo, según el ente de control, supera la caída observada en el primer semestre de 2020, cuando se sintió el impacto de la pandemia covid-19.
bogota sept de 2022. Contraloría General de la República Foto: Milton Diaz / El Tiempo
En la mañana de este martes 23 de julio, la Contraloría General de la República, acaba de lanzar una alerta con relación al recaudo tributario en el primer semestre de 2024.
De acuerdo con el ente de control, durante enero y junio de 2024, Colombia había recaudado $126,63 billones por concepto de impuestos, lo que representa el 40 % de los $315,86 billones de ingresos tributarios presupuestados para recaudar a lo largo del año.
“Este recaudo supera la caída observada en el primer semestre de 2020, cuando se sintió el impacto de la pandemia Covid-19”, señala la Contraloría.
El reporte de ejecución de ingresos del Presupuesto General de la Nación (PGN) al cierre del primer semestre de 2024 revela modificaciones al aforo aprobado por el Congreso de la República por $0,78 billones, elevando la estimación vigente de ingresos para 2024 a $503,38 billones. A pesar de esto, los recortes anunciados por el Ministerio de Hacienda aún no se han incorporado en el PGN.
Frente al recaudo del primer semestre de 2023, los ingresos tributarios del primer semestre de 2024 presentan una disminución de $15,82 billones. Foto:iStock
Se destaca una recomposición de los recursos de capital de la Nación, con una disminución de otros recursos de capital en $17,46 billones y un incremento equivalente en los recursos de crédito interno, lo que indica un mayor endeudamiento interno al inicialmente estimado.
“Según la información del SIIF, en el primer semestre de 2024 se han recaudado $215,81 billones, con devoluciones por $2,43 billones (mayoritariamente de impuestos), generando un recaudo efectivo neto de $213,38 billones, inferior nominalmente en 0,3 % al mismo periodo de 2023. Este recaudo neto en efectivo corresponde al 42,4 % del aforo vigente a junio. Los ingresos netos de la Nación llegaron a $196,66 billones (41,3% de la meta anual) y los ingresos propios de los Establecimientos Públicos alcanzaron $16,72 billones (62,3 % de la meta anual)”, resalta la Contraloría.
Hasta junio, por concepto de ingresos tributarios, se han recaudado $129,01 billones, con devoluciones por $2,38 billones, lo que generó un recaudo efectivo neto de $126,63 billones.
Hubo caída en el recaudo de cuotas de renta e impuestos externos. Foto:EL TIEMPO
En el primer semestre del año, los recaudos tributarios efectivos netos representaron el 59,3 % de los ingresos presupuestales totales y el 64,4 % de los recursos de la Nación recaudados. Respecto al aforo vigente por ingresos tributarios, el recaudo a junio de 2024 muestra un nivel de ejecución del 40,1 %.
Frente al recaudo del primer semestre de 2023, los ingresos tributarios presentan una disminución de $15,82 billones. La caída en términos reales del recaudo tributario en el primer semestre de 2024 (17 %) supera la caída observada en el primer semestre de 2020 (13%), cuando se sintió el impacto de la pandemia.
El ente de control señaló que entre las razones mencionadas para esta disminución incluyen la caída en el recaudo de cuotas de renta e impuestos externos, así como la gestión de la Dian para reducir la evasión tributaria, que aún no rinde los resultados
esperados.
La Contraloría reportó la caída del 46,3 % en el componente de cuotas del impuesto de renta, afectado por el bajo dinamismo de la actividad económica en 2023.
Por su parte, los ingresos por $33,15 billones por IVA interno, representan un crecimiento nominal de 8,1 %, pese a la caída del 8,9 % en el componente de retenciones.
También se reporta la caída de $3,57 billones en el recaudo por aduanas e IVA externo, en respuesta a la caída en las importaciones y la apreciación del peso colombiano.