En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Contraloría alerta por caída en el recaudo tributario del primer semestre de 2024

Este recaudo, según el ente de control, supera la caída observada en el primer semestre de 2020, cuando se sintió el impacto de la pandemia covid-19.

bogota sept de 2022.  Contraloría General de la República

bogota sept de 2022. Contraloría General de la República Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este martes 23 de julio, la Contraloría General de la República, acaba de lanzar una alerta con relación al recaudo tributario en el primer semestre de 2024.
De acuerdo con el ente de control, durante enero y junio de 2024, Colombia había recaudado $126,63 billones por concepto de impuestos, lo que representa el 40 % de los $315,86 billones de ingresos tributarios presupuestados para recaudar a lo largo del año.
“Este recaudo supera la caída observada en el primer semestre de 2020, cuando se sintió el impacto de la pandemia Covid-19”, señala la Contraloría.
El reporte de ejecución de ingresos del Presupuesto General de la Nación (PGN) al cierre del primer semestre de 2024 revela modificaciones al aforo aprobado por el Congreso de la República por $0,78 billones, elevando la estimación vigente de ingresos para 2024 a $503,38 billones. A pesar de esto, los recortes anunciados por el Ministerio de Hacienda aún no se han incorporado en el PGN.
El documento compende las normas tributarias y quiénes son los obligados a pagar impuestos.

Frente al recaudo del primer semestre de 2023, los ingresos tributarios del primer semestre de 2024 presentan una disminución de $15,82 billones. Foto:iStock

Se destaca una recomposición de los recursos de capital de la Nación, con una disminución de otros recursos de capital en $17,46 billones y un incremento equivalente en los recursos de crédito interno, lo que indica un mayor endeudamiento interno al inicialmente estimado.
“Según la información del SIIF, en el primer semestre de 2024 se han recaudado $215,81 billones, con devoluciones por $2,43 billones (mayoritariamente de impuestos), generando un recaudo efectivo neto de $213,38 billones, inferior nominalmente en 0,3 % al mismo periodo de 2023. Este recaudo neto en efectivo corresponde al 42,4 % del aforo vigente a junio. Los ingresos netos de la Nación llegaron a $196,66 billones (41,3% de la meta anual) y los ingresos propios de los Establecimientos Públicos alcanzaron $16,72 billones (62,3 % de la meta anual)”, resalta la Contraloría.
Hasta junio, por concepto de ingresos tributarios, se han recaudado $129,01 billones, con devoluciones por $2,38 billones, lo que generó un recaudo efectivo neto de $126,63 billones.
Al menos el 60 por ciento del presupuesto se destina a pago de nómina.

Hubo caída en el recaudo de cuotas de renta e impuestos externos.  Foto:EL TIEMPO

En el primer semestre del año, los recaudos tributarios efectivos netos representaron el 59,3 % de los ingresos presupuestales totales y el 64,4 % de los recursos de la Nación recaudados. Respecto al aforo vigente por ingresos tributarios, el recaudo a junio de 2024 muestra un nivel de ejecución del 40,1 %.
Frente al recaudo del primer semestre de 2023, los ingresos tributarios presentan una disminución de $15,82 billones. La caída en términos reales del recaudo tributario en el primer semestre de 2024 (17 %) supera la caída observada en el primer semestre de 2020 (13%), cuando se sintió el impacto de la pandemia.
El ente de control señaló que entre las razones mencionadas para esta disminución incluyen la caída en el recaudo de cuotas de renta e impuestos externos, así como la gestión de la Dian para reducir la evasión tributaria, que aún no rinde los resultados
 esperados.
La Contraloría reportó la caída del 46,3 % en el componente de cuotas del impuesto de renta, afectado por el bajo dinamismo de la actividad económica en 2023.
Por su parte, los ingresos por $33,15 billones por IVA interno, representan un crecimiento nominal de 8,1 %, pese a la caída del 8,9 % en el componente de retenciones.
También se reporta la caída de $3,57 billones en el recaudo por aduanas e IVA externo, en respuesta a la caída en las importaciones y la apreciación del peso colombiano.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.