En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
El pleito que se estaría cocinando entre el Minambiente y la CAR Cundinamarca por la interpretación de una Ley
La Agencia de Defensa Jurídica del Estado solicitó el concepto del Consejo de Estado para precaver un litigio.
El alto tribunal convocó a una audiencia para discutir el tema el próximo 3 de abril.
El pleito que se estaría cocinando entre el Minambiente y la CAR Cundinamarca por la interpretación de una Ley Foto: Archivo
Una interpretación sobre el artículo 24 de la Ley 344 de 1996, que crea el Fondo de Compensación Ambiental (FCA) y establece los recursos que lo alimentan, ha creado una fuerte tensión entre la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca y el Ministerio de Ambiente. La Agencia de Defensa Jurídica del Estado pidió un concepto al Consejo de Estado para precaver que escale a un litigio.
El Fondo de Compensación Ambiental es una bolsa común de redistribución de presupuestos entre las Corporaciones, que tiene la finalidad de soportar financieramente a aquellas que cuentan con menores posibilidades de generación de ingresos, entre estas las Corporaciones de Desarrollo Sostenible.
Actividades de la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca. Foto:CAR Cundinamarca
Es una cuenta de la Nación, sin personería jurídica, adscrita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que se nutre del 20 % de los recursos percibidos por las Corporaciones Autónomas Regionales por concepto de transferencias del sector eléctrico y el 10 % de las restantes rentas propias, con excepción del porcentaje ambiental de los impuestos a la propiedad inmueble y de aquellas que tengan como origen contratos interistrativos.
Este último porcentaje (10 % de las restantes rentas propias) fue la manzana de la discordia entre Minambiente y la CAR de Cundinamarca, entidad que cuestiona si debe destinar esta parte de los recursos obtenidos por la tasa retributiva —que es el cobro por el uso de un recurso o por realizar una actividad contaminante—, la tasa compensatoria —por el uso de recursos naturales como la fauna silvestre y los bosques— y la tasa por el uso del agua.
Así mismo, por los rendimientos generados por el 10 % de las rentas propias, que deben ser incluidos en la liquidación y contribución obligatoria que esta Corporación realiza al Fondo.
La CAR de Cundinamarca argumentó la imposibilidad de transferir el 10 % de estas tasas, debido a que "ya tienen una disposición específica". También se niega a transferir los rendimientos financieros derivados de ese porcentaje de las rentas propias porque "la norma no lo establece".
El 3 de abril el Consejo de Estado llevará a cabo la audiencia con las partes. Foto:Jesús Blanquicet
Este 'no' fue refutado por el Ministerio de Ambiente que respondió que "la destinación específica de las tasas ambientales se predica del 90 % de los recursos que, por ese concepto ingresan al patrimonio de las Corporaciones Autónomas". Es decir, que pueden disponer de este porcentaje porque el restante debe ir a parar al Fondo de Conservación Ambiental, como lo establece la Ley.
Frente a este encontrón y para evitar que escale a un litigio jurídico, la Agencia de Defensa Jurídica del Estado pidió la mediación del Consejo de Estado.
Específicamente le preguntó si:
¿La liquidación del 10% de las restantes rentas propias, a la que ser refiere el artículo 24 de la Ley 344 de 1996, incluye los recursos provenientes de las tasas retributivas, compensatorias y por uso del agua?
En caso de que las tasas retributivas, compensatorias y por uso del agua no hagan parte del 10% de las restantes rentas propias, ¿cuáles son los recursos que sí deben considerarse dentro de esta categoría y, por lo tanto, ser transferidos al FCA?
Y, ¿los rendimientos financieros generados por el 10% de las restantes rentas propias deben ser transferidos al FCA?
En respuesta, el alto tribunal citó a las partes —Minambiente, CAR Cundinamarca, la Agencia de Defensa Jurídica del Estado y la Procuraduría General de la Nación— a una audiencia el próximo 3 de abril de 2025 a las 2:00 p.m.
Crisis carcelaria y hacinamiento sin solución Foto:
Así mismo, ordenó "la suspensión de todos los términos legales, incluida la caducidad del respectivo medio de control y la prescripción, desde el día de presentación de la solicitud del concepto (27 de marzo) hasta el día siguiente a la fecha de su comunicación".