En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Retiran del cargo a general tras denuncia de vínculos con narcotraficantes

El Ejército ordenó abrir una investigación al general Jorge Hernando Herrera Díaz.

El general Jorge Hernando Herrera Díaz, en un video del Ejército publicado hace 1 año.

El general Jorge Hernando Herrera Díaz, en un video del Ejército publicado hace 1 año. Foto: Captura de video

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de la publicación de una investigación periodística que señala que el hasta ahora comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, el general Jorge Hernando Herrera Díaz, se habría aliado con narcotraficantes de la banda 'los Pocillos' para combatir a las disidencias de las Farc en Cauca, la institución informó que fue removido de su cargo.
La denuncia fue publicada por la Revista Cambio y Noticias Uno, que documentaron una reunión que el oficial habría sostenido en julio de 2019 con subalternos, y en la que habría explicado cómo funcionaba esa alianza e incluso la justificó como una estrategia para repeler a las disidencias al mando de alias Gentil Duarte, según recogió el reportaje.
Este domingo, tras la publicación de la nota periodística, acompañada de audios sobre la referida reunión, el Ejército informó que después conocer las grabaciones "que dan cuenta de comportamientos presuntamente irregulares de un oficial general", se dará traslado de la información allí contenida a la Fiscalía General de la Nación.
Esto no solo para que se investigue al general, "sino al personal militar que pudo participar en la reunión citada por el medio, pues era su obligación, en el momento, denunciar estas presuntas actividades ilícitas".
Del mismo modo, el Ejército informó que para contribuir al esclarecimiento de los hechos se removió del cargo a Herrera, y fue nombrado en su remplazo el general Fredy Marlon Coy Villamil, quien se desempeñará como comandante de la Sexta División.
Además, se ordenó iniciar una investigación disciplinaria, que también podría luego asumir, por poder preferente, la Procuraduría General de la Nación.
Entre las medidas adoptadas también está el desplazamiento de una comisión de la Inspección General del Ejército para que realice las verificaciones a las que haya lugar. 
El Ejército añadió que durante el estudio realizado, el año pasado, para considerar el ascenso del general, este "no registraba investigación alguna penal o disciplinaria por los hechos registrados en la noticia o cualquier otro cuya situación diera lugar a un impedimento".
La entidad indicó así mismo que las políticas, directivas, planes, circulares y en general cualquier documento de ese tipo "siempre se orientan a que los hombres y mujeres acaten la Constitución, la Ley, las normas de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, lineamientos rectores que han sido difundidos en todos los niveles de la institución".
Por último, el Ejército enfatizó que la política del Gobierno nacional es de "cero tolerancia contra cualquier acto contrario a la Constitución y la Ley por parte de un servidor público".

Lea otras notas de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.