En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Desconfiar, una de las claves para evitar a bandas que usan escopolamina

Para la Policía, acciones básicas como salir en grupo contribuyen a evitar redes dedicadas al robo.

En la mayoría de los casos recientes las sustancias involucradas pertenecen a la familia de las benzodiacepinas.

En la mayoría de los casos recientes las sustancias involucradas pertenecen a la familia de las benzodiacepinas. Foto: Juan Pablo Rueda / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la Policía Nacional, la principal recomendación para evitar ser víctima de los delincuentes, aunque parezca obvia, es el sentido común y hacerles caso a las alarmas internas que advierten del peligro dentro del llamado “instinto de supervivencia”.
Ante la comisión de delitos en los que se deja a una persona en estado de indefensión “por el suministro de drogas o fármacos” para facilitar robos o ataques sexuales, la Policía hace algunas recomendaciones a los ciudadanos.
En lugares públicos (bares, discotecas, establecimientos de rumba) no se debe recibir ningún tipo de bebidas, cigarrillos o alimentos de extraños: “siempre desconfíe”.
De igual forma, se recomienda frecuentar sitios nocturnos o de diversión que tengan reconocimiento. Desconfíe de aquellos puntos que prestan servicio de manera intermitente, sin letreros o puntos de o en redes sociales. Las autoridades han detectado que los delincuentes montan infraestructuras por un fin de semana o espacios muy cortos de tiempo con la finalidad de estafar y robar potenciales clientes.

Supervise las bebidas

En centros de diversión, señala la Policía, es importante verificar que el licor que le van a servir, en caso de venir en botella, esté cerrado y lo descorchen frente a usted.
No pasarse tragos a los que se les sienta un sabor que no es habitual es otra recomendación.
De igual forma, indican las autoridades, una forma de prevenir ser víctimas de los delincuentes es salir en grupo –amigos, cercanos–. Y lo principal: “Siempre estar pendientes de las bebidas que se dejan sobre la mesa para no dar la oportunidad de que las contaminen”, dijo a EL TIEMPO un oficial de la institución.
Los hombres solos o que ya se notan bajo los efectos del alcohol son presas fáciles de los delincuentes.
Entre amigos y conocidos es más fácil que se “apoyen y cuiden entre sí”, por eso, en esa línea, señala la Policía que es importante que no se invite a extraños a su mesa, y más si se encuentra solo.
“Los hombres solos o que ya se notan bajo los efectos del alcohol son presas fáciles de los delincuentes, en especial de las mujeres que se dedican a esta actividad ilícita”, dijo la fuente.
En la calle, en especial en horas de la noche, procure andar en grupo y desconfíe de los desconocidos que se le acerquen, busquen hacerle la charla o le pregunten por algún lugar.
Uno de los objetivos de compartir con conocidos es la seguridad que puede tener de “que si se siente mareado por el consumo de licor, muy seguramente sus acompañantes estarán pendientes, no lo apartarán del grupo y estarán pendientes de que llegue a su casa”, señala el oficial.
De hecho, indica que el frecuentar sin compañía sitios nocturnos facilita que los delincuentes lo marquen como una víctima potencial.

Sea prudente con el dinero

Es importante que no exhiba dinero en efectivo, ni “presuma” tarjetas de crédito o débito y mucho menos haga referencia a las claves.
“Los delincuentes están alertas a ese tipo de acciones de las personas”, advirtió el uniformado, quien recordó que tampoco es aconsejable retirar dinero –de los cajeros automáticos– a elevadas horas de la noche.
Paralelo a ello, se recomienda que si se va de “rumba”, procure no llevar computadores, tabletas o joyas (oro y plata), porque eso lo puede convertir en blanco de los delincuentes.
Reitera el oficial que los ciudadanos no deben abordar taxis en la calle. “Procure llamar o utilizar las aplicaciones y compartir la ubicación e identificación del conductor y automotor con sus conocidos”, puntualizó.
Ya en el vehículo, baje levemente el vidrio para que corra el aire y nunca se suba en un taxi o de servicio por aplicación si viene con copiloto.
Finalmente, el oficial aseguró que “desconfiar” es la base de la seguridad.
@JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.