En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'La complicidad de terceros en el secuestro sigue siendo un capítulo pendiente': Carolina Charry, víctima de la masacre de los diputados

En entrevista con EL TIEMPO, Carolina Charry, hija de Carlos Alberto Charry, uno de los diputados del Valle secuestrado y asesinado por las Farc, expuso sus reparos con la JEP.

Carolina Charry, hija del exdiputado Carlos Alberto Charry, secuestrado y asesinado por las Farc

Carolina Charry, hija del exdiputado Carlos Alberto Charry, secuestrado y asesinado por las Farc. Foto: JEP

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Siete mandos medios del Bloque Occidental se dieron cita cara a cara con las víctimas de secuestro y la magistratura de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para reconocer su responsabilidad en este crimen. Sin embargo, uno de los casos más emblemáticos, el de los 12 diputados del Valle, 11 de ellos asesinados en cautiverio, no tuvo destinatario en la diligencia. El sobreviviente y las familias de las víctimas decidieron no asistir al encuentro, por dos razones sobrepuestas: una, el agotamiento emocional de reabrir el caso, y la segunda, porque consideran que no se ha encontrado nada nuevo.
EL TIEMPO habló con Carolina Charry, hija del exdiputado Carlos Alberto Charry, quien expuso los capítulos que "siguen sin resolverse, pese a los siete años de trabajo investigativo de la Jurisdicción".

¿Por qué no asistieron a la Audiencia de Reconocimiento de los mandos medios del Bloque Occidental?

Primero, no fuimos notificados sobre el cambio de fecha. Desconocíamos que la audiencia se iba a llevar a cabo el 24 y 25 de noviembre y solo nos enteramos a través del procurador delegado, Jairo Acosta, horas antes del evento. Pero también por una serie de reparos que le hemos manifestado a la magistratura durante el proceso. La verdad que han dado los comparecientes (de las Farc) es una verdad amañada, no cumple con los estándares reparativos. Para nadie es un secreto que el secuestro de los diputados del Valle fue un acto político y que fueron víctimas además de tratos inhumanos que se hacían visibles en su deterioro físico progresivo. No hay nada nuevo en la investigación y el avance ha sido mínimo. Nosotros le apostamos a la paz, apoyamos el acuerdo, pero la contribución ha sido solo de las víctimas.

¿Qué puntos son los que han quedado irresueltos?

Muchísimos. Primero, la persona que les ayudó a las Farc a entrar a la asamblea. Como hijos hemos acudido a los funcionarios de esa época para verificar el nombre que (el exguerrillero) Gustavo Arbeláez acusó como supuesto colaborador y no existe. El supuesto mensajero Villamizar nunca existió y la magistratura tampoco hizo nada para corroborar la información entregada por el compareciente. La complicidad de terceros en el secuestro sigue siendo un capítulo pendiente. Si hubo o no agentes del Estado involucrados. Así mismo, hechos de memoria y reparación hacia los familiares. La mayoría de los hijos (de los diputados) quedamos muy chiquitos y a través de sus carceleros esperábamos conocer el día a día de su vida en cautiverio. Y de igual forma esperábamos que tuvieran en cuenta el dictamen de medicina legal hecho por los patólogos expertos, pues es una verdad legal que no se puede desconocer, pero la magistratura ha sido renuente en aceptar esta petición.

¿Qué arrojó este dictamen?

Medicina legal y el Gobierno de aquel entonces conformaron una organización de patólogos para el tratamiento de los cuerpos de los diputados, porque ellos llegaron tres meses después de ser asesinados y se necesitaba de un equipo técnico para hacer la autopsia por el alto nivel de descomposición. La necropsia y trayectoria balística arrojaron que cada uno de los diputados tenía más de siete proyectiles en el cuerpo y algunos tiros de gracia. Fue un homicidio con sevicia. Lo que deja entrever que los hechos que rodearon su muerte no fueron, como dicen los comandantes, 'un encontron' en el que solo murieron los diputados y ninguno de la base guerrillera. Por eso es importante que la JEP tenga en cuenta este expediente y establecer si hubo una intervención de otro grupo al margen de la ley. 

¿Qué espera de las sanciones propias que están próximas a ser emitidas en contra del exsecretariado por el caso de secuestro?

Creería que van a ser un poco laxas porque ellos han venido aceptando responsabilidad. Van a tener penas alternativas a cambio de una verdad a medias que no ha llenado las expectativas de los requerimientos de las víctimas.

Fabiola Perdomo

Fabiola Perdomo Estrada.

Fabiola Perdomo Estrada. Foto:Archivo EL TIEMPO

EL TIEMPO también habló con Fabiola Perdomo, esposa del exdiputado Juan Carlos Narváez, quien hace parte del grupo de familias que se siente reparadas y cree que reabrir el caso es eternizar el dolor. 
"Lo que tenía que conocer tanto por los comparecientes como por parte de la JEP, lo tengo claro. Me reuní hace unos meses con la magistrada Julieta Lemaitre y las dudas pendientes, las pude resolver con ella. Para mí es suficiente el tema. Por eso no participamos, porque es reabrir una herida que estamos terminando de sanar. Siento que asistir no me dará nuevas pistas y este espacio es más importante para las familias o víctimas que no han tenido la oportunidad de encontrarse frente a frente con los victimarios. Prefiero seguir mirando hacia adelante y aportando en la construcción de paz. Eso es más reparador con la memoria de mi esposo. No quiero que el dolor siga dirigiendo mi vida, sino la esperanza", señaló.

¿Qué dice la JEP?

La magistrada relatora del caso, Julieta Lemaitre, aseguró que las familias de los diputados se han reunido en previas ocasiones con los cabecillas guerrilleros y que no se puede dejar a un lado el testimonio de las otras víctimas que testificaron en la audiencia. 
Julieta Lemaitre, magistrada de la Jurisdicción Especial para la Paz, en la imputación al Bloque Noroccidental de las Farc.

Julieta Lemaitre, magistrada de la Jurisdicción Especial para la Paz, en la imputación al Bloque Noroccidental de las Farc. Foto:JEP

“Estos días han participado personas que no han tenido posibilidad de tener un encuentro de estos. Las familias de los diputados ya se habían reunido con el Secretariado y ahora nos estamos ocupando de las otras dinámicas criminales que sangraron la región", dijo la togada. Así mismo, resaltó el homenaje que le rindió la Jurisdicción al sobreviviente Sigifredo López, en un acto de memoria por la doble victimización que sufrió. "De forma aberrante se le acusó de haber participado en la ejecución de su propio secuestro y el de sus compañeros", agregó Lemaitre.
SARA VALENTINA QUEVEDO
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.