En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Más de $6 mil millones de pesos fueron entregados a 491 víctimas como reparación

El acto se llevó a cabo en Antioquia y fue liderado por la Unidad de Víctimas.

Unidad de Víctimas

Entrega de indemnizaciones en Antioquia, Unidad de Víctimas Foto: Unidad de Víctimas

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Del Fondo de Reparación de Víctimas, la bolsa destinada a la indemnización de las personas afectadas por diferentes hechos en el marco del conflicto, se asignaron 6.335 millones de pesos para compensar a 491 víctimas de los grupos armados que operaban en Antioquia.
Con esta acción, liderada por la Unidad para las Víctimas este lunes 9 de diciembre, se busca “mejorar las condiciones de vida y resarcir los daños ocasionados por la violencia” a esta población.
Unidad de víctimas

Lilia Solano, en la entrega de indemnizaciones en Antioquia, Unidad de Víctimas Foto:Unidad de Víctimas

El evento tuvo lugar en el coliseo del barrio Castilla, en Medellín, donde las víctimas y el Gobierno se dieron cita no solo para notificar los pagos, sino también para rendir homenaje a “los sobrevivientes de secuestros, desplazamientos forzados, tortura, violencia sexual y a los familiares de quienes fueron asesinados o sufrieron desaparición forzada”, según destacó la Unidad.
Durante la jornada, Liliana Solano, directora de la entidad, hizo un reconocimiento especial a las mujeres buscadoras, un grupo priorizado en esta entrega de indemnizaciones.
Unidad de víctimas

Entrega de indemnizaciones en Antioquia, Unidad de Víctimas Foto:Unidad de víctimas

“Las víctimas indemnizadas este lunes forman parte de las más de 22.000 personas beneficiadas en Antioquia durante 2024, con indemnizaciones istrativas que superan los 240.000 millones de pesos para su reparación individual. Además, las personas beneficiadas tuvieron a la oferta de varias entidades en temas como vivienda, educación, ahorro, pensiones y apoyo para el fortalecimiento o inicio de emprendimientos que generen ingresos”, informó la Unidad.
Hasta la fecha, se han invertido más de 20 billones de pesos en la atención y reparación de las víctimas. De este total, más de 4,2 billones de pesos han sido destinados a los antioqueños, la región con mayor población afectada por el conflicto armado.

Los señalamientos

La política de reparación de víctimas ha sido blanco de críticas por rezagos en su implementación. Recientemente, se denunció que 400 bienes que pertenecían al exparamilitar Salvatore Mancuso salieron del radar del Gobierno, que ahora deberá iniciar el proceso de localizarlos.
“Entregué bienes a la justicia colombiana. He venido entregándolos y los entregué desde el año 2007. Hoy nos damos cuenta de que 380 a 400 bienes que hacen falta en el estado que tiene la unidad de víctimas”, dijo el otrora comandande de las autodefensas.
La directora de la Unidad de Víctimas ratificó su compromiso con la búsqueda.  “Reconozco la voluntad para esclarecer qué ocurrió en esos bienes, dónde están, no solamente de Salvatore, sino también de todos los exparamilitares, en función de tener mayor banco de tierras para reparar a las víctimas”, precisó Solano.
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso durante el evento.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso durante el evento. Foto:Presidencia

Esta denuncia también ha sido elevada por el presidente Gustavo Petro, quien señaló además que los predios han sido ocupados por grupos armados. “¿Cómo es posible que las tierras entregadas por Mancuso, Macaco, Jorge 40 y otros se entreguen a la Fiscalía, y luego descubrimos que quienes están allí son hombres, integrantes del ‘Clan del Golfo’?”, cuestionó el mandatario.
Por otro lado, algunos de los bienes que se encuentran en el Fondo de Reparación no han podido ser monetizados porque por ser heredados de actores armados son esquivos para la venta. 
SARA VALENTINA QUEVEDO
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.