En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Deben presentarse nuevas imputaciones': Minjusticia sobre recaptura de alias 'Pichi'
La ministra Ángela Buitrago habló sobre la recaptura de 'Pichi' y la polémica del Comité de la ONU.
Ángela María Buitrago, ministra designada de Justicia. Foto: Ministerio de Justicia
El Congreso "La inteligencia artificial aplicada al derecho disciplinario: ¿amenaza o desafío?", organizado por la Personería de Bogotá, fue una tribuna para que la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se pronunciara sobre los últimos hechos que involucraron a su cartera. Uno de estos tiene que ver con la recaptura del buscado narcotraficante conocido como alias Pichi, y el otro, con la respuesta del Comité contra la desaparición forzada de Naciones Unidas a la polémica generada por un informe que reveló la supuesta existencia de un hangar con 20.000 cuerpos no identificados en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá.
Con respecto al delincuente conocido como 'Pichi', quien burló la justicia en octubre pasado al fugarse de una casa en Medellín donde purgaba una pena de siete años y medio de cárcel en detención domiciliaria, la Ministra aseguró que a su extenso expediente —narcotráfico, homicidio agravado, tráfico de armas, concierto para delinquir y extorsión— deben sumarse nuevas imputaciones.
Captura de alias Pichi y de dos de sus cómplices. Foto:Policía de Colombia.
"El señor Óscar Camargo Ríos (alias Pichi), quien se fugó en octubre de este año, fue capturado nuevamente esta madrugada (9 de noviembre) junto con varias personas, en posesión de armas. Debe permanecer recluido bajo órdenes de la Policía y ser puesto a disposición de un juez, quien evaluará estos nuevos delitos", dijo la jefe de la cartera de Justicia.
Frente a las condiciones en las que debe ser recluido, teniendo como precedente sus fugas —ya se había escabullido en 2015—, Buitrago recordó que al criminal ya se le había revocado la detención domiciliaria. "Ahora se le agregan otros delitos, como la fuga de presos y la posesión de armas, que deberían generar imputaciones adicionales. Quedará recluido en las condiciones que ordene el juez, teniendo en cuenta que violó todas las reglas", enfatizó.
Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, en su visita a Colombia Foto:Naciones Unidas
El comunicado de la Comisión contra la desaparición forzada de la ONU
Buitrago también se refirió a un comunicado del Comité contra la desaparición forzada de Naciones Unidas. La delegación se pronunció luego del revuelo generado por su último informe, en el que revelaba la supuesta existencia de un hangar con 20.000 cuerpos no identificados en el aeropuerto El Dorado, lavándose las manos y señalando a las entidades a las que había presentado los hallazgos con anterioridad, entre ellas el Ministerio de Justicia.
"Ellos (el Comité) convocaron a una reunión en la que la Cancillería fue la intermediaria. Nunca indicaron el número. Pero sí tendrán que ampliar el comunicado emitido, en abril de 2025, cuando se presente el informe final", aclaró la Ministra,
Ángela María Buitrago,ministra de Justicia. Foto:Cortesía
Igualmente, delegó a la Cancillería la tarea de ampliar las explicaciones que las autoridades han requerido del Comité para mitigar las repercusiones que generó esta información, desmentida por Medicina Legal, la Procuraduría y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.