En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Recuperan 21 cuerpos que serían de desaparecidos de la Operación Berlín
En dos intervenciones se han recuperado en total 33 restos que Medicina Legal deberá identificar.
En la intervención al cementerio participaron familiares de personas desaparecidas que habrían muerto en la Operación Berlín. Foto: 6/06/2023. Foto: UBPD
En Bucaramanga, durante la segunda intervención de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) al cementerio municipal, fueron recuperados los restos de 21 personas que serían de desaparecidos la llamada Operación Berlín, nombre que recibió una ofensiva militar desarrollada hace 23 años para frenar el avance de la recién creada Columna Móvil Arturo Ruiz, conformada mayoritariamente por jóvenes y menores de edad reclutados ilícitamente por las Farc.
Así, si bien la identificación de los cuerpos recuperados corresponde a Medicina Legal, la UBPD presume que los mismos serían de excombatientes de las extintas Farc provenientes de los municipios de la antigua zona de distensión, en particular de San Vicente del Caguán, La Macarena, Vistahermosa, Uribe y Mesetas.
Estos 21 cuerpos se suman a 12 que se habían encontrado en agosto del año pasado, para un total de 33 restos recuperados de este cementerio y que serían de excombatientes de la antigua Columna Móvil Arturo Ruiz.
Esta es la segunda intervención que hace la UBPD al cementerio de Bucaramanga para ubicar los restos de desaparecidos de la Operación Berlín. Foto: 6/06/2023. Foto:UBPD
Durante esta segunda intervención al cementerio estuvieron presentes familias de cuatro personas desaparecidas, que tenían edades entre los 15 y los 21 años al momento de desaparecer, cuyos cuerpos podrían estar en este camposanto.
“Mi papá quería estar aquí y se lo merecía por ser quien ha liderado este proceso desde que mi hermana desapareció, pero por su salud y la emoción que genera esto no pudo. Yo sé que no es lo que uno quisiera, pero agradezco mucho estar aquí porque por fin se empiezan a encontrar respuestas y nace la esperanza de poder saber dónde está ella y esclarecer qué de lo que dicen que pasó con ellos es cierto o no”, expresó una de las asistentes durante la intervención al cementerio.
La UBPD resaltó que esta intervención es una muestra más de la misión de la entidad, que es buscar a los desaparecidos del conflicto, sin importar si pertenecieron a algún grupo armado.
En ese sentido, la entidad explicó que gracias a la investigación humanitaria y extrajudicial se pudieron contrastar diferentes fuentes de información como testimonios de sobrevivientes, hojas de vida de los excombatientes y registros forenses de Medicina Legal que apuntan a que los cuerpos recuperados serían de jóvenes reclutados por las Farc entre 1995 y 2000.
La Unidad recordó también que la Columna Móvil Arturo Ruiz buscó desplazar a guerrilleros desde la zona de distensión hacia Catatumbo, pero durante el trayecto, que movilizaba a unas 365 personas distribuidas en 6 compañías diferentes, fueron combatidos por el Ejército y también se enfrentaron a duras condiciones climáticas y falta de preparación.
En total, la UPBD ha recuperado del cementerio de Bucaramanga 33 cuerpos que serían de desaparecidos de la Operación Berlín. Foto: 06/06/2023 Foto:UBPD
De acuerdo con solicitudes de búsqueda de familiares e información de distintas fuentes, de las 365 personas que componían la Columna Móvil, al menos 73 (16 mujeres y 57 hombres) habrían perdido la vida y posteriormente desaparecido entre los municipios de Suratá, Matanza, El Playón (Santander) y Arboledas (Norte de Santander).
“Con la Unidad venimos intercambiando información tanto de los familiares como de los nombres que conocemos de las personas que hacían parte del grupo. Para mí es una posibilidad positiva que hoy estoy viendo el avance en la práctica, así como esas ganas y deseos para poder presentar verdaderos resultados a las familias”, resaltó Arsenio Silva, sobreviviente de la Operación Berlín y actual coordinador de la zona norte de la Corporación Humanitaria Reencuentros, que fue creada por excombatientes de las Farc para apoyar la búsqueda de desaparecidos.
Ha sido un trabajo largo de reconstruir la conformación de la columna, la información de los registros de inhumación y necropsia, para finalmente llegar a la bóveda que estábamos buscando: Karina Ríos
De otro lado, Karina Ríos, profesional de información de la UBPD, señaló que tras identificar el cementerio de Bucaramanga como un sitio de interés forense para la búsqueda de los desaparecidos de la Operación Berlín, avanzaron para contrastar información dispersa y enfrentarse a falta de trazabilidad y de registro de los lugares donde estaban los cuerpos.
“Ha sido un trabajo de mucho tiempo que nos ha llevado a reconstruir el rompecabezas que incluye la conformación de la columna, la información de los registros de inhumación y de los protocolos de necropsia, para finalmente llegar a la bóveda que estábamos buscando”, contó.
Ahora que se ha avanzado con 33 recuperaciones en total de este camposanto, Medicina Legal tiene en sus manos la responsabilidad de los análisis correspondientes para identificar quiénes eran estas personas para luego poder entregar dignamente sus restos a sus seres queridos.