En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Reparación de víctimas del conflicto: en los dos años del gobierno de Gustavo Petro más de 330.542 personas han sido indemnizadas

Según la Unidad de Víctimas, ha habido una inversión de más de 2,8 billones de pesos para las víctimas del conflicto.

Jornada de atención de la Unidad de Víctima a víctimas del conflicto.

Jornada de atención de la Unidad de Víctima a víctimas del conflicto. Foto: Unidad de Víctimas

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia hay registradas más de 9,7 millones de víctimas del conflicto armado de las cuales, según datos oficiales, poco más de un millón quinientas mil han sido indemnizadas a lo largo de los años, y de esas, más de 330.542 personas han recibido su indemnización en los dos años que lleva el gobierno de Gustavo Petro, de acuerdo con un balance entregado por la Unidad de Víctimas.
Según la entidad, la reparación y dignificación a las víctimas del conflicto armado es uno de los principales legados que quiere dejar este gobierno, que según el más reciente corte ha hecho una inversión superior a los 2.8 billones de pesos en la reparación de las víctimas.
Lo anterior representa un aumento de más del 70 por ciento respecto a la vigencia anterior, y el 49 por ciento de la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que son 600.000 víctimas indemnizadas”, sostuvo la Unidad de Víctimas mediante un comunicado de prensa.
De acuerdo con la entidad, el avance en la atención de más de 330.000 personas se ha logrado mediante una mayor asignación de recursos y la implementación de acciones destinadas a superar su situación de vulnerabilidad.
Lilia Solano, directora Unidad de Víctimas

Lilia Solano, directora Unidad de Víctimas Foto:Ministerio del Interior-Unidad de Víctimas

Lilia Solano, directora de la Unidad de Víctimas, dijo que este gobierno se ha esforzado por escuchar los reclamos que por años han tenido las víctimas del conflicto y le ha puesto énfasis a dignificarlas y repararlas.
“Una de las cosas más importantes que ha hecho este Gobierno es escuchar el reclamo de las víctimas. Este gobierno ha dicho que hay que poner el énfasis, recurso y prioridades en que las víctimas sean reparadas”, dijo Solano, quien añadió que otro enfoque ha estado en buscar soluciones para las víctimas de desplazamiento forzado, que son la mayoría en el país, pues de las 9,7 millones de víctimas de Colombia, 8,6 millones son desplazadas.
Por eso, parte de los esfuerzos de la Unidad de Víctimas, dijo su directora, han estado en la búsqueda de soluciones duraderas para quienes han sufrido el desplazamiento forzado.
“Tenemos un equipo de trabajo que trata de buscar la forma de que desde el territorio se logren transformaciones estructurales que puedan realmente cambiar la vida de los pueblos, hemos también avanzado bastante en que los retornos se den en condiciones dignas”, señaló Solano.
La directora también se refirió al avance en la reparación colectiva y en la importancia que le han dado a la atención de los pueblos étnicos.
Los retos que tiene la Unidad para las Víctimas en estos dos años tienen que ver con el cierre de este rezago histórico. Nos vamos a empeñar a trabajar sin descanso para poder dejar una marca en la historia: Lilia Solano
Sobre los sujetos de reparación colectiva se informó que en el periodo de este Gobierno se ha incluido a 125 sujetos colectivos en el Registro Único de Víctimas (RUV), permitiéndoles acceder a reparación por los daños que sufrieron como comunidad durante el conflicto armado. Además, la Unidad destacó que en estos dos años se ha adelantado la indemnización colectiva de 44 sujetos étnicos por un valor cercano a los 22.000 millones de pesos.
Frente a los desafíos para los siguientes dos años del Gobierno, Lilia Solano dijo que se concentran en superar el rezago histórico en la reparación.
“Los retos que tiene la Unidad para las Víctimas en estos dos años tienen que ver con el cierre de este rezago histórico. Nos vamos a empeñar a trabajar sin descanso para poder dejar una marca en la historia de lo que significó que este Gobierno pusiera a las víctimas en un lugar de importancia y que quiere que su legado sea la reparación y la dignificación de las víctimas del conflicto armado”, concluyó.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.