En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuándo la separación física de los cónyuges da lugar a separación de bienes? Esto dice la Ley

Son muchas las dudas jurídicas que surgen en torno a la terminación de las relaciones de pareja.

Solo falta la sanción presidencial para que se convierta en ley.

La Corte Suprema de Justicia estableció unas modificaciones para el proceso de separación de bienes. Foto: Municipios Colomiba

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Son muchas las dudas jurídicas que surgen durante los procesos de separación o divorcio. Una de las más comunes es el tema de la separación ganancial o la separación de bienes adquiridos durante el matrimonio o convivencia por unión libre.
Una de las preguntas más frecuentes es cuándo una pareja debe realizar la separación de bienes gananciales. Debido a esto, la Corte Suprema de Justicia fijó una subregla para resolver los asuntos relacionados con la separación y los efectos sobre una nueva sociedad patrimonial de hecho.
Por el momento, no se sabe si la pareja tomará medidas legales.

La Corte Suprema de Justicia estableció unas modificaciones para el proceso de separación de bienes. Foto:iStock

La separación física, es decir, cuando un matrimonio o pareja en convivencia por unión libre deja de convivir en el mismo hogar, se debe realizar una serie de procedimientos jurídicos para legalizar la separación, entre ellos el proceso de disolución de la comunidad de gananciales.
El Código Civil Colombiano es la norma encargada de regular todo lo relacionado con los procesos de divorcio; asimismo, la Ley 25 de 1992 complementa el proceso y la separación de cuerpos.
La disolución de la sociedad conyugal o separación se realiza bajo alguna de las causales establecidas en la Ley 54 de 1990; algunas de las más comunes son:
  • La muerte de uno de los cónyuges.
  • El divorcio o la nulidad del matrimonio.
  • La separación de cuerpos (judicial o de hecho).
  • La declaración de ausencia de uno de los cónyuges.
  • El pacto de separación de bienes (mediante escritura pública).
La norma menciona que cuando se solicita la disolución de la sociedad conyugal, uno de los procesos a tener en cuenta es la liquidación de los bienes gananciales, es decir, el patrimonio que cada una de las partes acumuló durante la duración del matrimonio.
En el 2022 en Colombia 20.284 parejas se divorciaron.

La Corte Suprema de Justicia estableció unas modificaciones para el proceso de separación de bienes. Foto:iStock

Por otro lado, la separación física de los cónyuges, es decir, cuando habitan en hogares diferentes, no representa la disolución automática de los bienes adquiridos durante la sociedad conyugal.
Según la Ley 25 de 1992 y los artículos 154 y siguientes del Código Civil, la separación de cuerpos puede ser solicitada por uno o ambos cónyuges y las principales causales son: el adulterio, el maltrato, el abandono, entre otros.
Una vez decretada la separación de cuerpos por un juez, se disuelve la sociedad conyugal y se procede a la liquidación de los bienes.
Lo establecido en las normas y leyes anteriores, indica que la separación física de la pareja no disuelve la sociedad conyugal, que únicamente puede ser terminada por una decisión judicial.
Por otro lado, la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia firmó la sentencia SC 3085-2024, donde resuelve que tras dos años de separación física, cesa la comunidad de gananciales, por lo que los bienes adquiridos por cada cónyuge después de ese período no se incluyen en la sociedad conyugal.
“Ocurrido el distanciamiento físico, más dos años, finiquita la comunidad de gananciales, y los bienes adquiridos por los cónyuges dejarán de pertenecer a ella, siendo posible que, desde este instante y de conformarse una unión marital de hecho, se supere el impedimento que imposibilita la conformación de una sociedad patrimonial de hecho”, señala la sentencia.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.