En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Lo pueden obligar a tomar vacaciones así no quiera descansar? Esto debe saber

No es que lo obliguen, pero es necesario para su salud que usted tome vacaciones. 

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todo trabajador, que tenga un contrato laboral, tiene derecho a un periodo de vacaciones, que debe ser de 15 días consecutivos o al menos tomar seis durante el año.
Esta reglamentación se encuentra registrada en el Código Sustantivo del Trabajo, en su artículo 186, en donde se anota todo lo relacionado con los derechos y deberes de los trabajadores colombianos.
Ya que se acercan fechas en las que muchos trabajadores buscan descansar a lado de su familia, tenga en cuenta que en algún momento deberá tomar este descanso remunerado y que de no hacerlo se acumulará.
Por cada año que el trabajador cumpla en el trabajo tendrá el derecho de tomar 15 días consecutivos de vacaciones.
El trabajador puede acumular hasta cuatro periodos de vacaciones. De acuerdo con la norma, las vacaciones son de 15 días hábiles por año, acumulables hasta máximo dos años, es decir, 30 días.
Hay que tener en cuenta que si un trabajador acumula más de tres o cuatro periodos, podría estar en riesgo de perder las vacaciones acumuladas, puesto que el derecho puede prescribir.
Por ejemplo, si el derecho a las vacaciones se origina el 31 de diciembre de 2019, estas prescribirán a partir del 31 de diciembre de 2023, que en ese caso perdería las del primer año y no tendría derecho a exigirlas.
Por otra parte, el artículo 186 del código sustantivo del trabajo menciona que la fecha en la que el trabajador tome las vacaciones deberá ser señalada por el empleador y este debe informarle de estas con 15 días de anticipación, “sin perjudicar el servicio y la efectividad del descanso”.
El pago que el trabajador recibirá por sus vacaciones será del valor del salario que esté devengando, así mismo, tenga en cuenta que hay algunos trabajadores que pueden pedir vacaciones cada seis meses, como por ejemplo, quienes laboran en servicios de rayos x.
Si ya cumplió un año de trabajo, el contrato se termina y no ha tomado vacaciones, el empleador tendrá que compensar estas económicamente.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.