En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Vacantes de empleo en la Fiscalía: estos son los 4.000 cargos identificados en distintas ciudades para 2025

El ente manejado por Luz Adriana Camargo dispondrá de un concurso de méritos para reclutar varios perfiles.

Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación. Foto: Foto: Jesús Blanquicet

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace varios meses, en la Fiscalía General de la Nación se ha venido hablando de las 4.000 vacantes disponibles para un concurso de méritos pendiente hace años, tema sobre el cual se ha pronunciado directamente la fiscal general, Luz Adriana Camargo, diciendo que se avanza en su logística.
Sin embargo, estaba en deuda identificar cuáles eran los puestos exactos que esta entidad, perteneciente a la Rama Judicial y con más de 25.000 trabajadores, iba a sacar a concurso. A través de la Resolución 01566 del 3 de marzo pasado, conocida por EL TIEMPO, la istración de Camargo ya estableció qué perfiles podrán presentarse en distintas ciudades del país.
La firma de este documento de 82 páginas la hizo Alejandro Giraldo López, el director ejecutivo, quien explicó que para la provisión de los puestos en vacancia definitiva servirá para reemplazar a los que actualmente están en provisionalidad.
Resolución de la Fiscalía para proveer 4.000 cargos.

Resolución de la Fiscalía para proveer 4.000 cargos. Foto:Archivo particular

Hay que resaltar que el Tribunal de Cundinamarca y el Consejo de Estado le ordenaron adelantar este concurso a la Fiscalía el año pasado, que de acuerdo con las normas, ofertará puestos en la Dirección contra los Delitos Fiscales; en la Dirección de Apoyo Territorial y Dirección para los delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente; en la Dirección contra los Delitos Informáticos, así como en los puestos fue se declararon desiertos en la convocatoria de 2021. 
Para aplicar a ellos, la ruta no será el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (Simo), sino que se hará a través del concurso que organizará la Universidad Libre.
Luz Adriana Camargo, fiscal general.

Luz Adriana Camargo, fiscal general. Foto:Andres Sandoval/Fiscalía

Los 4.000 puestos

En la reciente resolución se hizo un listado de cargo por cargo, incluyendo la ciudad y el código de planta, que se ofertará. Además, dividió cuáles son los de áreas misionales y cuáles de áreas istrativas.
La mayoría de vacantes son para el puesto de asistente de fiscal II, con 680 cupos disponibles en el nivel central de la entidad, en Bogotá, en Cali y en Medellín, así como en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Cesar, Magdalena, Meta, Guaviare, Atlántico, La Guajira, Nariño, Santander, Casanare, Putumayo, Sucre, Amazonas, Magdalena Medio, Cauca, Córdoba, Guainía-Vaupés, Norte de Santander, Caquetá, Boyacá, Huila, Caldas, Tolima, Chocó, Vichada, Arauca y San Andrés.
Es decir, en todo el país hay repartidas vacantes a las que se podrá acceder por mérito. En ese orden, el de segunda mayor cantidad es el de fiscal delegado ante jueces del circuito, con 600 puestos regados desde el nivel central en Bogotá hasta lugares como la Amazonía, donde la fiscal Luz Adriana Camargo quiere fortalecer aún más la presencia institucional.
Fiscalia General de la Nación.

Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la Nación

En tercer lugar están los 450 fiscales delegados ante jueces municipales y promiscuos; le siguen los 420 fiscales delegados ante jueces penales del circuito especializados, y los 350 asistentes de fiscal I.
La cifra se va haciendo más pequeña al llegar a los cargos de asistente de fiscal III y IV, pues para cada uno de esos puestos se habilitarán 250 cupos por concurso. Mientras que en la parte técnica se destacan los 160 técnicos II que se abrirán, así como los 120 cupos para profesional de gestión II, y los 106 para ese mismo cargo pero con rango III.
Por debajo del umbral de 100 están los 90 auxuliares I que se necesitarán, los 85 secretarios istrativos I, los 80 fiscales delegados ante tribunal -uno de los puestos más importantes y mejor remunerados-, los 65 profesionales especializados II y los 60 conductores II.
Fiscal Luz Adriana Camargo.

Fiscal Luz Adriana Camargo. Foto:Fiscalía

Por último, se sacarán a concurso 40 puestos de técnicos I en el nivel central, Bogotá, Medellín, Magdalena, Cundinamarca, Santander, Huila, Meta, Casanare, Tolima, Arauca, Santander, Atlántico y Antioquia. Además, se necesitarán de a 27 personas para ser profesionales expertos y profesionales especializados I.
En los puestos más escasos hay para 25 auxiliares I y 25 profesionales de gestión I, 18 secretarios istrativos II, 15 asistentes I y 15 asistentes II, 12 técnicos III, 10 conductores I, tres secretarios istrativos III y dos conductores III.
La resolución cierra con que "la ubicación territorial de los empleos identificados en cada uno de los ID referidos, obedece a los movimientos de personal que han sido comunicados por las Subdirecciones Regionales de Apoyo y el Departamento de istración de Personal", añadiendo que las ubicaciones podrán ser modificadas dependiendo de lo que necesite el ente acusador.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.