En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Atención, migrantes: quienes hagan esto al pedir la visa de Estados Unidos pueden ser condenados por fraude
• Puede que obtenga el beneficio migratorio que desea, pero las consecuencias posteriores serán graves.
Estados Unidos tiene estrictas condiciones para determinar quiénes pueden ingresar a su territorio a través de visas y otro tipo de permisos, por ello es que suelen encontrarse muchos trucos y recomendaciones para garantizar la aprobación de los documentos. Pero tenga cuidado, si llega a mentir, podría ser acusado de fraude y terminar en prisión.
A través de su cuenta en la red social X, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis,por sus siglas en inglés), recordó que los beneficios migratorios son un privilegio y que mentir para acceder a ellos tiene fuertes consecuencias.
De hecho, la dependencia explica en su página de internet que una persona puede ser acusada de fraude y ser considerada inisible en Estados Unidos si llega a obtener un beneficio bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad a través de fraude o en representación errónea deliberada.
Lo anterior aplica para extranjeros que realizan declaraciones o presentan material falso, ya sea que las autoridades migratorias lo noten de inmediato o no.
Y es que puede que logren engañar al funcionario de migración y obtener el documento que están buscando. Sin embargo, si posteriormente las autoridades descubren que la persona mintió deliberadamente, será acusada de fraude.
En el caso de fraude de visa, un reciente caso terminó en una pena de hasta 10 años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta US$250.000. Las condenas pueden variar debido a que las impone un juez de un tribunal federal de distrito.
Si miente a las autoridades migratorias podría terminar en la cárcel. Foto:iStock.
Exalcalde de Haití fue acusado de fraude migratorio en Estados Unidos
La razón por la cual Uscis recordó que mentir para obtener un beneficio migratorio es considerado un fraude es que dio a conocer que el exalcalde deLes Irois, Haití, Jean Morose Viliena, fue acusado de tres cargos de fraude por visa.
Durante su solicitud de visa, Viliena respondió falsamente que no era miembro de ninguna clase de individuos que están excluidos de la isión a Estados Unidos, incluidos aquellos que han ordenado, llevado a cabo o asistido materialmente en ejecuciones extrajudiciales y políticas y otros actos de violencia contra el pueblo haitiano.
Con base en sus declaraciones falsas, el Departamento de Estado aprobó su solicitud y pudo ingresar a Estados Unidos. Más tarde, se le concedió el estatus de residente permanente.
No obstante, tras una investigación que llevó a cabo la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia; el Centro Interinstitucional de Violadores de Derechos Humanos y Crímenes de guerra; y Uscis, determinaron que Viliena había realizado un fraude migratorio.
Por lo anterior, fue condenado por un Jurado Federal en Boston.