En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Black Friday 2024: advierten a compradores de Estados Unidos por esta estafa

Las trampas que tienden los estafadores para la temporada de descuentos.

Las compras en línea son muy utilizadas por los clientes durante el Black Friday

Los consumidores de deben prestar atención en sus compras del Black Friday. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Black Friday, que tendrá lugar el próximo viernes 29 de noviembre, es uno de los eventos de compras más esperados en Estados Unidos por la cantidad de ofertas que se pueden hallar de diversos productos. Pero como siempre sucede en eventos donde las personas están dispuestas a gastar su dinero, se convirtió en un terreno fértil para estafadores que buscan aprovecharse de los consumidores. 
Tal como detalló News Channel 8 en un informe, uno de los fraudes más comunes consiste en la creación de sitios web o empresas falsas que aparentan ser confiables. Un ejemplo típico es cuando los estafadores se hacen pasar por gigantes del comercio electrónico como Amazon. Aunque a primera vista pueden parecer legítimos, si se observa más detalladamente el enlace, se pueden detectar pequeñas diferencias en la URL que delatan el engaño.
Según Kathy Stokes, directora de programas de prevención de fraudes de AARP (organización sin ánimo de lucro que atiende las necesidades e intereses de las personas mayores de 50 años), los efectos de este tipo de estafa pueden tardar meses en ser evidentes. Al punto de que consumidores hacen compras que aparentan ser legítimas y están meses esperando a que llegue el envío, cuando en realidad no se trataba más que de un engaño. Al tiempo, los delincuentes borran el sitio web sin dejar rastros.
Otro método ampliamente utilizado por los estafadores son los anuncios falsos en redes sociales. Según Stokes, es uno de los mayores focos de engaño en línea, de acuerdo a sus datos, en los últimos 12 meses al menos la mitad de la población hizo una compra por esta clase de promociones y un tercio de esas personas experimentó alguna clase de fraude. "Por eso, diría que simplemente no se puede confiar en esos anuncios en línea”, aseguró.
Estafa

Los estafadores engañan a los consumidores con compras falsas. Foto:iStock

¿Cómo protegerse de estas estafas según los expertos?

Tal como detalló News Channel 8, para que los consumidores puedan protegerse de esta clase de estafas, los expertos recomiendan ciertas pautas a tener en cuenta: 
  • No compartir contraseñas ni códigos de de un solo uso bajo ninguna circunstancia.
  • Además, si recibe un correo electrónico, mensaje de texto o llamada sospechosa de una empresa, lo mejor es comunicarse directamente con dicha compañía para confirmar la autenticidad del mensaje.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales