En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El superalimento que debe consumir al menos 3 veces a la semana: ayuda al cerebro
Se pueden agregar en un sinfín de recetas y son sumamente deliciosas.
Las legumbres son especiales para su dieta Foto: Istock
Las lentejas son un superalimento que no solo aportanmúltiples beneficios nutricionales, sino que también son un aliado importante para la salud cerebral. Al incluirlas en su dieta al menos tres veces a la semana, usted puede mejorar su bienestar cognitivo y protegerse contra diversas enfermedades.
Según el portal de salud Harvard Health, estas legumbres diminutas, en formas que varían desde el amarillo hasta el marrón y el negro, son especialmente ricas en polifenoles. Estos compuestos bioactivos tienen propiedades antioxidantes que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y, de forma indirecta, contribuir a la salud cerebral. Un consumo regular de lentejas no solo apoya su corazón, sino que también tiene efectos positivos en su función cognitiva.
Además, los polifenoles presentes en este alimento son clave para combatir el estrés oxidativo, un factor que contribuye al deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas. Al consumirlas, usted está proporcionando a su cerebro una defensa natural contra el daño celular. Por otro lado, su alto contenido de fibra y proteínas de origen vegetal promueve un nivel estable de azúcar en sangre, lo que es muy importante a la hora de mantener la energía y la concentración durante el día.
Las lentejas se pueden combinar en un sinfín de platillos Foto:iStock.
Preparación y versatilidad en la cocina de las lentejas
Una de las ventajas de las lentejas es su facilidad de preparación. A diferencia de otras legumbres, no requieren remojo previo, lo que las convierte en una opción rápida y conveniente. Según el portal citado, cocinar lentejas es un proceso sencillo: agregue una taza de lentejas a tres tazas de agua, lleve a ebullición y en menos de 20 minutos estará disfrutando de un alimento delicioso y nutritivo. Las que son rojas, en particular, se cocinan en tan solo cinco minutos, lo que las hace ideales para recetas rápidas.
Indudablemente, se trata de un ingrediente versátil que puede integrarse en diversos platillos. Desde el clásico dal indio, un delicioso curry de lentejas, hasta la mujadarra de Oriente Medio, que combina lentejas, arroz y cebollas, las posibilidades son infinitas. Además, pueden utilizarse en ensaladas, sopas y guisos, lo que las convierte en un excelente complemento para cualquier tipo de comida.