En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

"Es inminente": alerta de científicos en California por un "megasismo" en zonas costeras

• La amenaza avanza bajo tierra… y podría estallar en cualquier momento.

Los Ángeles está en riesgo de convertirse en la futura "Detroit": ¿qué significa esto?
Vista de la playa de Carlsbad.

Las áreas costeras estadounidenses son las que más pueden peligrar por este suceso. Foto: City of Carlsbad / Facebook

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva alerta de científicos ha puesto en vilo a varias zonas costeras del oeste de Estados Unidos. Expertos advierten que el riesgo de un desastre natural de gran magnitud podría estar cada vez más cerca. La amenaza combina dos factores que podrían ocurrir al mismo tiempo: un fuerte sismo y el aumento del nivel del mar.
El foco está en la zona de subducción de Cascadia, una falla que atraviesa el norte de California, Oregón y Washington. En ese punto, el terreno podría hundirse hasta dos metros si ocurre un megaterremoto, lo que provocaría grandes inundaciones en ciudades costeras. 
Tina Dura, profesora de geociencias en Virginia Tech y autora principal del estudio, subrayó que han pasado más de 300 años desde el último gran evento en esa región, lo que refuerza la hipótesis de que el próximo “megasismo” podría ser inminente.

El “megasismo” que alerta a las zonas costeras del país

Las consecuencias no se limitarían al temblor ni a un posible tsunami: el terreno podría hundirse de golpe y ampliar de inmediato las zonas en riesgo de inundación, afectando viviendas, rutas y estructuras clave en las ciudades costeras.
La investigación reveló que, en un escenario actual, las llanuras aluviales podrían expandirse hasta 300 kilómetros cuadrados y duplicarían la cantidad de estructuras expuestas al agua. 
Si este evento ocurriera hacia fines de siglo, con el aumento previsto del nivel del mar, la superficie inundable podría alcanzar los 370 kilómetros cuadrados. Eso implicaría una triplicación del riesgo para zonas costeras enteras.

¿Por qué las zonas costeras son las más vulnerables a estas catástrofes naturales?

La costa oeste de Estados Unidos está ubicada sobre un punto especialmente riesgoso: la zona de subducción de Cascadia. Allí, la placa de Juan de Fuca se desliza lentamente por debajo de la placa de América del Norte y forma un límite tectónico con capacidad de generar megasismos sin previo aviso.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.