En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Florida: autoridades alertan por esta estafa que es cada vez más común

Una simple acción en su celular mientras está fuera de casa podría ponerlo en riesgo. 

Por medio de estas dos redes personas estarían robando información.

Podrían engañarlo a través de su dispositivo.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estamos seguros de que prácticamente no puede salir de casa sin su celular y que si este llega a perder la conexión a internet sentirá que no le sirve mucho. Pero tenga cuidado porque buscar a la red podría generarle serios problemas de privacidad e incluso perder su dinero, de acuerdo con una advertencia que están haciendo las autoridades de Florida.
La fiscal general de Florida, Ashley Moody, está alertando a los residentes sobre un fraude cibernético que es conocido como el gemelo malvado y podría proporcionar a delincuentes su información personal.
Esta estafa consiste en generar redes Wi-Fi con nombres similares a otras conexiones confiables, por ejemplo cerca de hoteles, aeropuertos o cafeterías.
La intención, tal como explica el medio NBC News, es engañar a los s despistados para que ingresen a la red comprometida en la que los delincuentes podrán ver todo lo que hagan y escriban.
Otra modalidad muy utilizada es generar aplicaciones móviles falsas, pero con muchas similitudes a las originales.
Sobre el tema, la compañía informática Kaspersky explicó que este tipo de fraudes, conocidos como ataques de intermediario, permiten al delincuente vigilar la actividad en línea de la víctima, ya sea que navegue en sus redes sociales o acceda a sus cuentas bancarias, podrá robar sus credenciales de inicio de sesión y otra información privada.
Pero, incluso si no accede a plataformas digitales que puedan poner en peligro su información personal, los hackers también pueden utilizar esta técnica para instalar malware en su dispositivo.
Lo peor es que, como efectivamente dan a internet, muchas víctimas ni siquiera notan que cayeron en una trampa hasta que es demasiado tarde.
Internet wifi REAL.

Los delincuentes crean redes falsas que roban los datos de los s. Foto:iStock

¿Cómo evitar caer en un ataque de gemelo malvado?

Para evitar caer en un ataque de gemelo malvado en el que delincuentes informáticos crean una red o una aplicación falsa, las recomendaciones de la fiscal general de Florida son las siguientes:
  • Verifique que la red Wi-Fi a la que se está conectando sea legítima, ponga atención al nombre y asegúrese de que no contenga errores.
  • Cuando navegue por internet, visite únicamente sitios que inicien con https y muestren un candado.
  • Descargue aplicaciones únicamente de las tiendas oficiales y revise las opiniones de otros s. 
  • Considere utilizar una red privada virtual o VPN para cifrar datos y dificultar a los ciberdelincuentes acceder a su información personal. 
  • Desactive el uso compartido de archivos y las conexiones Wi-Fi automáticas. 
  • Evita realizar transacciones financieras o iniciar sesión en cuentas personales si está utilizando una red pública.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.