En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Biden confía en que China no irá más allá de sus ejercicios militares en Taiwán

El mandatario de EE. UU. se negó a culpar a Pelosi de las recientes tensiones con Pekín.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM WATSON

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este lunes su confianza en que China no escalará más las tensiones con Taiwán después de una serie de ejercicios militares que sacudieron la región, aunque itió estar "alarmado" por el despliegue armamentístico que China ha hecho en sus maniobras alrededor de la isla autónoma.
"No estoy alarmado, pero me preocupa que estén moviendo tanto como lo hacen", dijo
Biden el lunes. "Pero no creo que vayan a hacer nada más".
El presidente se rehusó a culpar la visita de la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, a la isla de desencadenar tensiones con Pekín, y dijo a un reportero que le preguntó si el viaje fue un error que "esa fue su decisión".
China prolongó este lunes un día más de lo previsto sus maniobras militares en torno a Taiwán con ejercicios centrados en operaciones anti-submarinos y ataques aéreos con embarcaciones como blanco, mientras la isla también se prepara para probar esta semana su preparación defensiva.
Nancy Pelosi aterrizó en Taiwán.

Nancy Pelosi aterrizó en Taiwán. Foto:NAZRI RAPAAI / MALAYSIA DEPARTMENT OF INFORMATION / AFP

Los juegos de guerra chinos comenzaron el pasado jueves en respuesta a la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, e inicialmente debían concluir el domingo, pero a primera hora de este lunes el Ejército Popular de Liberación (EPL) anunció su extensión.
El EPL indicó en su canal oficial de la plataforma Weibo que continúa "realizando ejercicios prácticos conjuntos en el espacio aéreo y marítimo alrededor de la isla de Taiwán".
Las autoridades no especificaron la ubicación de estas maniobras adicionales ni si mantienen en vigor las seis zonas en las que las llevó a cabo estos últimos días y el cierre del espacio aéreo y marítimo de esas áreas, una de ellas situada a apenas 20 kilómetros de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de la isla.

EE. UU. seguirá operando por el estrecho de Taiwán

Al mismo tiempo, Estados Unidos afirmó este lunes que seguirá operando por el estrecho de Taiwán, pese a la crisis desencadenada con China por la visita la semana pasada a la isla de la presidenta de la Cámara Baja estadounidense, Nancy Pelosi.
El subsecretario de Defensa para Política, Colin Kahl, calificó en una rueda prensa en el Pentágono que esta es "una crisis fabricada" por Pekín.
Esta es una crisis fabricada por Pekín
"Nosotros vamos a seguir volando, navegando y operando dondequiera que nos permita la ley internacional, lo que incluye el estrecho de Taiwán, y seguiremos permaneciendo junto a nuestros aliados y socios en la región", indicó.
Por otro lado, el responsable de Defensa descartó que la actual crisis haya tenido unas consecuencias "profundas" en la economía de Taiwán y el mundo.
En ese sentido, mencionó que existe "un consenso global" de que es necesario que haya estabilidad en el estrecho de Taiwán y que a nadie le interesa un conflicto allí.
*Con información de Bloomberg y Efe

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.