En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El Salvador: anulan condena de 30 años por aborto a joven; tuvo emergencia obstétrica

Se hará un nuevo juicio, ahora por el cargo de abandono, que fue el que inicialmente enfrentó.

La anulación del fallo por el cargo de homicidio agravado fue dada por el Tribunal Segundo de Sentencia de la ciudad de Santa Ana.

La anulación del fallo por el cargo de homicidio agravado fue dada por el Tribunal Segundo de Sentencia de la ciudad de Santa Ana. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una corte penal de El Salvador anuló este lunes 9 de octubre un fallo que condenaba a 30 años de prisión a una joven, identificada como Lilian, que sufrió complicaciones en su parto y su recién nacida falleció a las 72 horas, según informó la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto.
La fuente indicó que la anulación del fallo por el cargo de homicidio agravado fue dada por el Tribunal Segundo de Sentencia de la ciudad de Santa Ana (oeste), por lo que se debe realizar un nuevo juicio.
Explicó que, a espera de la apelación de la Fiscalía General de la República (FGR), este juicio sería por el cargo de abandono, que fue el que inicialmente enfrentó Lilian y que fue cambiado abruptamente.
La abogada Jeannette Canales, de la Agrupación Ciudadana, explicó que la jueza que realizó la audiencia de revisión de sentencia indicó que hubo "vulneraciones claras del debido proceso, garantías procesales y una efectiva defensa, que no la tuvo".
"Como defensa trabajaremos para lograr su libertad y, sobre todo, se declare su inocencia", subrayó.
Cabe recordar que en El Salvador el aborto está prohibido bajo cualquier circunstancia y son varios los casos de mujeres que son judicializadas por la muerte de sus fetos o bebés de manera natural y se les acusa de abortar.
La jueza que realizó la audiencia, cuyo nombre no fue brindado y que no es la que conoció el proceso desde el inicio debido a que el anterior juez fue recusado, otorgó la libertad condicional a Lilia, quien proviene de una zona rural del oeste salvadoreño.
Un grupo de feministas, que reclama por la despenalización del aborto, llega hasta el teatro Colón , mientras que en su interior la Corte Constitucional conmemora sus 30 años de creación. 17 de Febrero 2022

Un grupo de feministas, que reclama por la despenalización del aborto, llega hasta el teatro Colón , mientras que en su interior la Corte Constitucional conmemora sus 30 años de creación. 17 de Febrero 2022 Foto:César Melgarejo/ CEET

De acuerdo con el relato proporcionado por la Agrupación Ciudadana, la niña habría fallecido 72 horas después de nacida "bajo tutela del hospital". La organización feminista indica que "el hospital no aceptó la negligencia" y que fue señalada de sacar a la recién nacida sin autorización.
Según dicha agrupación, más de 200 mujeres que han tenido emergencias obstétricas han sido criminalizadas en El Salvador.
En recientes declaraciones a EFE, Canales dijo que el caso de Lilian responde al "perfil de mujer que es criminalizada" tras sufrir problemas en el embarazo o parto y que son condenadas por homicidio. Dijo que se trata de mujeres "en situaciones extremas de pobreza, que no tienen cómo pagarse también un abogado".
“Estamos frente a una Fiscalía también que maneja ese mismo perfil de buscar unas condenas superiores", agregó.
Canales dijo que la Agrupación Ciudadana acompaña 22 casos, 11 de los cuáles están a la espera de un fallo y tres casos ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
*Con información de EFE

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.