En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuántas son y cómo operan las bandas criminales que tienen en jaque Haití?

El país está tratando de organizar una transición de gobierno, pero las bandas son un obstáculo.

Jimmy Cherizier, apodado 'Barbecue'.

Jimmy Cherizier, apodado 'Barbecue'. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A primera vista, las bandas que asolan Haití están excluidas de la transición política que se va a llevar a cabo en este pequeño y pobre país caribeño. Pero, debido a su poder, es probable que influyan en el proceso, según los expertos.
"¿Aceptarán el nuevo equilibrio de poder? ¿O intentarán sabotearlo de alguna manera? De momento no lo sabemos", dice Ivan Briscoe, director del programa sobre América Latina y el Caribe del International Crisis Group.
Pero "estas bandas se han hecho muy poderosas. Han penetrado profundamente en las comunidades. Han reclutado a muchos jóvenes, han explotado la desesperación de los jóvenes" y "no quieren desaparecer", añade.
Bajo la supervisión de la Comunidad del Caribe (Caricom), partidos políticos y personalidades destacadas de Haití tratan este miércoles de ponerse de acuerdo sobre la composición de las autoridades de transición, tras el anuncio el lunes de la dimisión del primer ministro, Ariel Henry.
En la capital, Puerto Príncipe, operan unas 23 "pandillas", que controlan el 80% de su territorio. Se agrupan en dos grandes coaliciones enfrentadas en guerras territoriales: la "familia G9", dirigida por Jimmy Chérizier, apodado "Barbecue", y el G-Pèp.
"Barbecue", una de las figuras públicas detrás de la violencia de los últimos días, es probablemente el líder de la banda más poderosa, formada por muchos expolicías como él.
Las bandas armadas se han profesionalizado y disponen de más potencia de fuego que la policía haitiana para llevar a cabo todo tipo de tráficos y secuestros para pedir rescate.
En una primera señal del papel que pretende desempeñar, "Barbecue" declaró el lunes, poco antes del anuncio de la próxima marcha del primer ministro Henry, que no reconocería un "gobierno formado por Caricom u otras organizaciones".
"Si la comunidad internacional continúa con su estrategia de entregar el poder a un pequeño grupo de políticos tradicionales, sumirá a Haití en el caos", advirtió, llegando incluso a llamar a los haitianos a tomar las calles.
Policías custodian este martes los exteriores comisaría de Carrefour Aéroport, que fue incendiada la noche de ayer por  de pandillas, en Puerto Príncipe (Haití).

Policías custodian este martes los exteriores comisaría de Carrefour Aéroport, que fue incendiada la noche de ayer por de pandillas, en Puerto Príncipe (Haití). Foto:Johnson Sabin. EFE

La seguridad es una prioridad

"En mi opinión, lo que surgiría en el actual equilibrio político son las bandas como 'fuerza'", argumenta Gédéon Jean, director del Centro de Análisis e Investigación sobre los Derechos Humanos (CARDH), una ONG haitiana.
"Hay que tener mucho cuidado, porque no hay que legitimar las acciones criminales", añade, citando violaciones, masacres y violaciones de los derechos humanos por parte de las bandas.
Para Pablo Calderón Martínez, profesor de la North East University de Londres, "es muy difícil prever una solución rápida" en Haití.
"La realidad (...) es que una vez que las organizaciones criminales tienen la capacidad de desafiar a los gobiernos, y de empezar realmente a luchar contra el gobierno por el control y casi por la legitimidad, es muy difícil que recuperen el control sin que el país caiga en un aumento de la violencia", explica.
El analista teme "que las pandillas se envalentonen con lo que acaba de ocurrir" y cree que "la vida será aún más difícil para el próximo gobierno".
Otro experto, Eddy Acevedo, del Wilson Center de Washington, va más allá y subraya que "existe la posibilidad real de que el líder pandillero Barbecue, sancionado por Naciones Unidas (...), tome el control del Palacio Nacional".
"La prioridad absoluta en este momento debe ser la seguridad", dijo, mientras Haití espera el despliegue de una fuerza policial multinacional dirigida por Kenia y apoyada por Estados Unidos, Francia y Canadá.
Washington afirmó que "no le sorprende" que los líderes de las bandas rechacen el acuerdo político, "porque son ellos los que están medrando con el caos".
"Esto sólo refuerza la urgencia de desplegar esta misión de seguridad en Haití para establecer la ley y el orden sobre el terreno, algo que, por supuesto, los de las bandas temen y están combatiendo", declaró el martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.