En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Video | Meteorito que cayó en Brasil podría ser uno de los más grandes que ha caído en la región

El fenómeno astronómico se registró en la noche del pasado miércoles, 23 de abril. 

El meteoro ingresó a la atmósfera sobre el océano Pacífico y se extinguió en pocos segundos, según experto.

.

Meteorito en Brasil iluminó el cielo de Rio do Sul, según informó el Observatorio Heller & Jung. El objeto espacial es considerado, probablemente, el más grande que ha caído en la región. Foto: X:@NoticieroSLV

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según información del Observatorio Espacial Heller y Jung, un gran meteorito iluminó el cielo sobre Rio Grande do Sul en Brasil. 
El director del observatorio, Carlos Fernando Jung, señaló que este objeto podría ser "quizás el más grande que ha caído en la región". 
El fenómeno ocurrió en la noche del miércoles. 23 de abril, cuando el bólido recorrió el cielo a las 7:01 p. m. El paso del meteorito, que fue captado en video, duró aproximadamente 10 segundos, luego de que la bola de fuego se extinguiera en tierra firme. 
De acuerdo con lo expresado por el profesor Jung, desde 2020 no se había registrado la caída de un meteorito de tal proporción. 

Meteorito iluminó el cielo de Brasil: 'Excepcionalmente brillante"

El cuerpo espacial, grabado por el observatorio, fue particularmente brillante. 
Según Jung, "normalmente se entiende por bólido un meteoro excepcionalmente brillante". Para explicar el fenómeno, el experto indicó que los astrónomos realizan la clasificación de los meteoritos en dos categorías: bolas de fuego y bólidos. 
Los primeros son objetos grandes y brillantes, mientras que los otros son muy brillantes, explotan rápido y dejan un rastro. El observatorio precisó que el meteorito ingresó a la atmósfera sobre el océano Pacífico para luego extinguirse sobre el noroeste. 
.

El meteorito ingresó a la atmósfera por el océano Pacífico y luego se extinguió en tierra. Foto:X: @AlertaMundialUH

De acuerdo con Jung, este es el objeto espacial que podría catalogarse como el más grande en caer sobre la zona de Rio Grande do Sul. 
El hombre también expresó que se están adelantando trabajos de búsqueda para localizar los posibles restos del meteorito, con el fin de analizar dónde se pudieron haber dispersado los fragmentos. 
Aunque el evento coincidió con la lluvia de meteoros que sucedió a inicios de esta semana. Jung descartó que este bólido no correspondía a dicho fenómeno. 
.

Meteorito convirtió la noche en la mañana en Brasil. Foto:X: @NoticieroSLV

Lluvia de meteoros fue registrada en Rio Grande do Sul el pasado 21 y 22 de abril 

El pasado lunes 21 y martes 22 de abril, el Observatorio Heller y Jung, ubicado en Taquara, presenció y registró una impresionante lluvia de meteoritos.
Aunque el cielo estaba cubierto de una densa neblina, los expertos lograron captar el instante. "A pesar de que había mucha humedad y niebla en las primeras horas de la mañana, fue posible registrar numerosos meteoros por hora", escribió el profesor Jung en sus redes sociales. 
.

Fenómeno de lluvia de estrellas líridas. Foto:X: @MarGomezH

Según el profesor Jung, la actividad está ligada a la lluvia de estrellas Líridas, un fenómeno que suele ocurrir cada año en abril, entre el 16 y 15 del mes. Sin embargo, su pico más alto llega para las fechas del 21 y el 22.  
"Los meteoros líridas se caracterizan por ser rápidos y brillantes", explicó el profesor para el medio G1. Según él, esta lluvia llega a producirse cuando la Tierra cruza la estela de escombros que deja el cometa Thatcher (C/1861 G1). 
Además, estos objetos, que son bastante luminosos, suelen dejar una estala que llega a ser visible unos cuantos minutos. 
El fenómeno, que también quedó captado en imágenes, registró un promedio de 12 meteoros por hora. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.