En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
La historia del niño de cinco años que salió a buscar naranjas y nunca volvió
El jueves por la tarde fue la última vez que lo vieron; ante la urgencia se emitió la Alerta Sofía para impulsar la búsqueda del menor en Argentina.
Menor desaparecido. Imagen difundida por autoridades con autorización de la familia. Foto: Ministerio de Seguridad ARG
“Si Dios quiere va a estar todo bien”, expresó esperanzado el hermano mayor de Loan Peña, el niño de cinco años que desapareció el jueves por la tarde cuando salió de la casa de su abuela ubicada en Algarrobal, un pequeño paraje de la localidad de 9 de Julio, a pocos kilómetros de la capital provincial de Corrientes, en busca de naranjas y nunca más regresó.
Ante la urgencia, durante la tarde de este viernes la Justicia emitió la Alerta Sofía para promover la búsqueda del menor. Este sábado, en diálogo con la radio local Sudamericana, Mariano Peña, hermano del menor, dio más detalles de la búsqueda que se está llevando a cabo en la zona con recursos provinciales, equipos de la gendarmería y de Prefectura con la ayuda de drones, caballos y perros. Según informó Leticia Risco, coordinadora del Sistema Federal de búsqueda de personas desaparecidas (Sifebu), en diálogo con LA NACION.
Alerta del Ministerio de Seguridad Foto:Ministerio de Seguridad
Yo creo que está sano y salvo. Mi hermanito es muy fuerte
Por su parte, el diario local Época, informó que Mariano expresó: “No descartamos nada, pero yo creo que está sano y salvo. Mi hermanito es muy fuerte”. Aunque, según informaron, el joven reconoció: “Es muy raro todo. Loan era muy vivo, no se iba a entregar fácilmente, habla mucho. Acá hay algo raro”.
Según detalló Risco, el lugar donde desapareció Loan es una zona rural “sumamente extensa”. En ese sentido describió: “Estamos hablando de campo abierto, que dificulta la búsqueda. Tenemos campos de pastos de un metro de altura y hay que tener en cuenta que el niño tiene unos 90 centímetros de alto, es más chiquito que los pastizales, entonces el lugar de búsqueda es difícil”.
Este jueves, el ministerio de Seguridad de la Nación describió el aspecto físico del niño para que cualquier persona que tenga información relevante pueda comunicarla a la línea 134.
“Loan es un niño de tez trigueña, delgado, con ojos marrones y cabello corto castaño oscuro”. “Al momento de su desaparición, vestía una remera negra con letras rosadas que decían ‘Messi’, un pantalón largo negro y zapatillas verdes. El menor mide aproximadamente 80 centímetros y tiene una cicatriz ubicada en el remolino de la cabeza”, detallaron.
Alerta Sofía y una intensa búsqueda
“Pasaron ya 24 horas desde que tomamos conocimiento del caso y nos pusimos en o desde el Sifebu con la fiscalía que está actuando para ponernos a disposición del caso. Le comentamos al doctor Juan Carlos Castillo las herramientas que teníamos y de lo charlado entendimos que el caso cumplía criterios para una activación de Alerta Sofía”, explicó la coordinadora del Sifebu.
En este sentido, la funcionaria indicó: “Una alerta Sofía es un caso atípico, es un caso para casos extremos, donde hay un riesgo inminente. Esta es la quinta vez que se activa desde la creación en el año 2018 del programa. Siempre es por casos donde niños o niñas, ya sean por distintos motivos, que puede ser una sustracción, porque sabemos que hubo una sustracción, o porque simplemente no se tiene novedades y se presume que está perdido, porque con cinco años, un niño o una niña no tiene condiciones como para defenderse o para darse a entender”.
“Entonces es debido a las características y al caso como nos lo contaron desde la fiscalía que se decidió en conjunto activar la alerta Sofía, que se realiza a través del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Es una activación masiva que se da a través de medios de comunicación, o redes sociales. Los distintos dispositivos que tengan, tanto Facebook e Instagram, van a recibir una alerta de esto, de la activación del programa, en un radio de 150 kilómetros”, explicó Risco.
Sobre la intensa búsqueda, la coordinadora del Sifebu detalló: “Nosotros estamos viajando mañana para hacernos presentes en el lugar y participar de lo que es la sala de situación, lo que es el comando cooperativo de emergencias, junto con las autoridades provinciales, y un refuerzo porque, por supuesto que los equipos de la provincia están exhaustos, sobre todo los perros porque están trabajando intensamente hace más de 24 horas”.