En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El dramático relato de los misioneros secuestrados en Haití sobre su fuga

Quedaron libres el 16 de diciembre, después de haber estado en manos de la pandilla 400 Mawozo.

Quince de los 17 misioneros secuestrados en Haití.

Quince de los 17 misioneros secuestrados en Haití. Foto: Christian Aid Ministries via CBS

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De noche, cruzando bosques y terrenos con matorrales, guiados por las estrellas.
Así huyeron de sus captores 12 misioneros que fueron secuestrados en Haití en octubre y quedaron libres la semana pasada, según contó en rueda de prensa este lunes un portavoz de la organización a la que pertenecen, Christian Aid Ministries (CAM).
El relato no ha sido corroborado por las autoridades estadounidenses o haitianas.
Formaban parte del grupo de 17 misioneros secuestrados por la banda 400 Mawozo en la capital Puerto Príncipe el 16 de octubre.
La pandilla había pedido un millón de dólares por rehén. No está claro si se le llegó a pagar.

La fuga

Los misioneros estuvieron en manos de los secuestradores hasta que encontraron "el momento perfecto" para escapar, contó el portavoz de CAM Weston Showalter durante una conferencia en el estado de Ohio, en EE.UU.
"Hallaron la forma de abrir una puerta que estaba cerrada y bloqueada, se dirigieron silenciosamente al camino que habían elegido seguir y abandonaron el lugar", prosiguió.
Tras evadir a "numerosos vigilantes", el grupo se dirigió hacia la montaña, "guiándose por las estrellas".
El grupo incluía una pareja casada, una bebé de 10 meses y dos adolescentes de 14 y 15 años. También habían cuatro hombres y dos mujeres adultos.
Se desplazaron a través de "bosques y matorrales, evadiendo espinos y zarzas", agregó Showalter.
El portavoz explicó cómo el grupo, incluidos los niños, permaneció en silencio durante el trayecto. La bebé de 10 meses fue envuelta en ropa para protegerla de las espinas.
"Fueron dos horas a través de las zarzas. Estuvimos en territorio de pandillas durante toda la caminata", dijo el portavoz, citando el relato de uno de los misioneros.
Cerca del amanecer, encontraron a una persona con un teléfono que les asistió llamando a las autoridades.
Poco después, el grupo fue llevado a Florida en un vuelo de la Guardia Costera de Estados Unidos, según CAM. La mayoría ya está con sus familias.

Negociaciones con los secuestradores

Al saberse que quedaron libres la semana pasada, el portavoz de la policía Gary Desrosiers le dijo a la agencia AFP que las autoridades negociaron durante semanas con los secuestradores.
Dos del grupo habían sido liberados en noviembre y otros tres en diciembre. Sus identidades aún no han sido reveladas.
Durante una rueda de prensa, David Troyer, director de CAM, dijo que con la ayuda de la gente conformaron un fondo para continuar con el proceso de negociación, aunque no aclaró si se llegó a pagar rescate alguno.

¿Quiénes son estos misioneros?

Christian Aid Ministries, con sede en Ohio, se describe como una organización de grupos amish, menonitas y anabaptistas que atienden necesidades físicas y espirituales por el mundo.
Suelen dedicarse mayoritariamente a acciones humanitarias.
CAM, como otras organizaciones, proporciona desde hace años refugio, comida y ropa a niños en Haití, unode los países más pobres del mundo.
Según Melani McAlister, del Departamento de Estudios Americanos de la Universidad de George Washington, la donación de dinero y asistencia humanitaria se canaliza muchas veces a través de organizaciones no gubernamentales (ONG) que con frecuencia son asociaciones cristianas, como CAM.
Con frecuencia de estas organizaciones acude a zonas en primera línea de conflicto, necesidades extremas y de inseguridad ciudadana, como en el caso de Haití, incumpliendo con ello algunas de las recomendaciones de seguridad del Departamento de Estado de EE.UU.

Trato con la banda

Los secuestradores alimentaron y proporcionaron agua potable a los misioneros, además de leche de fórmula para la bebé, dijo la el representante de CAM, y consiguieron fórmula de bebés para la pequeña.
Sin embargo, el agua para asearse estaba contaminada, lo que les provocó a algunos llagas en la piel.
Showalter, el portavoz de CAM, negó los reportes iniciales sobre que el conductor del autobús del que fueron secuestrados fuera un local haitiano.
En su lugar, dijo que se trataba de un canadiense que también fue liberado.
"Los rehenes hablaron con el líder de la banda en varias ocasiones, recordándole a Dios y advirtiéndole de su posible juicio", dijo Showalter, y añadió que los misioneros mantuvieron una vigilia de oración de 24 horas estando cautivos.
El relato de Showalter no ha sido confirmado por funcionarios estadounidenses o haitianos.

400 Mawozo

Los secuestros son una de las principales vías de financiación de 400 Mawozo.
En abril sus secuestraron a integrantes del clero católico, que fueron liberados días después. No está claro si se pagó el rescate de un millón de dólares que habían pedido.
Haití tiene una de las tasas más altas de secuestro en el mundo.Este año, y hasta octubre, se habían reportado 800, una de las cifras anuales más altas.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.