En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Israel prohíbe a la embajada y consulados de España prestar servicios a los palestinos

El motivo de la decisión es el reconocimiento del estado palestino por parte del país europeo, anunciado este miércoles.

Las banderas de Israel y España ondean fuera del edificio que alberga las oficinas de la Embajada de España en la ciudad de Tel Aviv.

Las banderas de Israel y España ondean fuera del edificio que alberga las oficinas de la Embajada de España en la ciudad de Tel Aviv. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, anunció este viernes que ha instruido para cortar la conexión entre la Embajada de España en Tel Aviv y los palestinos; así como prohibir al Consulado español en Jerusalén "prestar servicios a los palestinos en Cisjordania".

(Lea también: 'La I debe nombrar a un juez para que estudie el caso': exmilitar de Israel habla sobre orden de detención contra Netanyahu)

​Katz anunció que el motivo de esta decisión es el reconocimiento de España al Estado palestino y el "llamamiento antisemita" de la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, quien cerró esta semana un discurso con el eslogan propalestino "desde el río hasta el mar" .
"Si esta persona ignorante y llena de odio quiere entender lo que realmente busca el islam radical, que vaya a aprender sobre los 700 años de dominio islámico en Al Andalus, en lo que hoy es España", afirmó Katz en un mensaje en su cuenta de X en referencia a la vicepresidenta y ministra de Trabajo.
El mensaje de Katz está publicado en hebreo, inglés y español, y en esta última versión menciona tanto al presidente Pedro Sánchez, como al líder del Partido Popular, Alberto Núnez Feijoo.
Tweet de Israel Katz.

Tweet de Israel Katz. Foto:x: Israel_katz

Tras el anuncio de España, la vicepresidenta -líder del partido Sumar- publicó al día siguiente un vídeo en sus redes sociales de apoyo al reconocimiento del Estado palestino en el que afirmó "Palestina será libre desde el río hasta el mar", un lema de la causa palestina que Israel considera antisemita porque dicen que lleva implícita la desaparición de su Estado.

​(Puede leer: ¿Cuáles son las implicaciones de la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado?)
"Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia”, lamentó ayer al embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, críticas que también vinieron de las comunidades judías en España.
España anunció el miércoles, junto con Irlanda y Noruega, su intención de reconocer el Estado palestino, decisión que formalizarán los tres países el próximo 28 de mayo lo que provocó la ira de Israel, que demostró la medida "un premio a Hamás" y llamó inmediatamente a consultas a sus embajadores en estos tres países.
Además, convocó a los representantes diplomáticos de los tres países para una "reprimenda" en la sede del Ministerio de Exteriores en Jerusalén, reunión que tuvo lugar este jueves y en la que los diplomáticos europeos vieron además un vídeo hecho público esta misma semana de cómo los milicianos de Hamás secuestraron y maltrataron a varios soldados de una base de observación en Nahal Oz, cerca de la Franja, el pasado 7 de octubre.
El reconocimiento del Estado palestino por España, Irlanda y Noruega tendría consecuencias aún más graves
El ministro Katz ha anunciado en varias ocasiones esta semana de que el reconocimiento del Estado palestino por España, Irlanda y Noruega tendría "consecuencias aún más graves".

España tiene la embajada en Israel ubicada en Tel Aviv, pero además tiene un Consulado en Jerusalén este,
que funciona como una embajada de facto para los palestinos, ya que no solo proveé ​​servicios consulares a estos sino que se encarga de los lazos diplomáticos con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), además de acoger a la Agencia de Cooperación Española, con numerosos proyectos en los territorios palestinos ocupados.
Israel ocupó Jerusalén este en 1967 y se la anexionó en 1980, por lo que su Ministerio de Exteriores tiene potestad a la hora de emitir visados ​​y plácets al personal del Consulado español.
Más de 140 países reconocen el Estado palestino, ocho de ellos europeos -Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre y Suecia- así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado.
España, Irlanda y Noruega anunciaron que reconocerán a Palestina como Estado

España, Irlanda y Noruega anunciaron que reconocerán a Palestina como Estado Foto:iStock

"El Gobierno español protestará"

En una entrevista en la emisora ​​española de radio RAC1, poco después de la declaración del ministro israelí, El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares indicó que España analizará en qué se traducirá el anuncio. Y avanzó que, "si eso es una decisión, tal y como se lee de la literalidad", el Gobierno español protestará.

​Albares fue preguntado sobre cómo Israel puede impedir que el consulado español en Jerusalén preste servicios a los palestinos y si ello supondría controles policiales para comprobar quién entra y sale.

"Nada más salir de aquí, voy a ar a mi equipo y vamos a analizar y ver de qué se trata -explicó-. No quiero entrar en mayores valoraciones, pero, desde luego, ya le adelanto que, si hubiera algún tipo de acción de ese estilo nosotros, desde luego, vamos a protestar".

"Protestar es una acción diplomática concreta que se puede desarrollar de muchas maneras. Hay muchas formas de protestar, desde una nota verbal hasta llamar a consultas a un embajador. Hay una gama muy importante para hacerlo y estoy analizando, también con los otros dos países reconocedores (del Estado palestino), Noruega e Irlanda, las medidas que podríamos adoptar", señaló el ministro español.

​(Le recomendamos: 'Graves consecuencias': Israel advierte a España, Irlanda y Noruega por su reconocimiento al Estado palestino)
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, atiende a los medios antes del pleno del Congreso de los Diputados celebrado este miércoles.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, atiende a los medios antes del pleno del Congreso de los Diputados celebrado este miércoles. Foto:EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.