En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Opinión

Ejército capacitado

Es importante que la selección para el curso de ascenso no solo tenga en cuenta los méritos y el servicio al orden público.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
SEÑOR DIRECTOR:
Referente a la columna de Marta Lucía Ramírez, publicada en este diario (21-10-2024) sobre coroneles y otros altos cargos militares, es importante que la selección para el curso de ascenso no solo tenga en cuenta los méritos y el servicio al orden público sino también los estudios, el dominio del inglés, los posgrados, altísimos conocimientos del funcionamiento de los activos militares, entre otros aspectos.
De otro lado, y algo muy importante de mencionar relativo al tema, es sobre los múltiples accidentes de aeronaves del Ejército ocurridos recientemente. En una entrevista de Séptimo día, un alto mando aseguró que las fallas no se pueden predecir. Soy experto en mantenimiento, y esto no es correcto. Hay técnicas de mantenimiento que predicen cuándo puede fallar un componente, por ejemplo, por el ciclo de vida, casos de fatiga mecánica, técnicas de inspección con ensayos no destructivos (END), entre otras. En la entrevista, el alto mando no ofreció detalles de técnicas modernas de mantenimiento. El Ejército necesita ingenieros, supervisores, superintendentes, gerentes de mantenimiento que dominen el tema y tengan dominio del inglés, pues en este idioma circulan todos los boletines de actualización y necesidades de recambio de partes.
Ricardo Cuéllar
SEÑOR DIRECTOR:
Siguiendo las noticias, me encuentro por lo regular con inexplicables liberaciones por parte de la justicia de sujetos detenidos acusados de delitos graves como asesinatos, extorsiones, asaltos y muchos más. Me pregunto quiénes son los que intervienen en estos procesos.
Veo con mucha frecuencia la expresión ‘vencimiento de términos’. Esta figura está prevista en la ley; norma que prevé solo seis meses para demostrar la culpabilidad del acusado. Pero veo también cómo la norma es burlada con licencias médicas, cambio de abogados defensores, demoras en el manejo de pruebas y otras “artimañas”, que pueden ser verdaderas, pero los abogados saben cómo sacar a su defendido adelante, sin tener en cuenta la peligrosidad de su cliente.
Tratando de entender el porqué de esas libertades o penas irrisorias para casos graves y que resultan beneficiados con casa por cárcel, que a veces son mansiones producto de una carrera delictiva, se pregunta uno: ¿cómo logran esos beneficios? Con el mayor respeto, me pregunto si la cátedra de la ÉTICA es considerada entre las principales asignaturas del derecho.
José Alejandro Beltrán Gómez
SEÑOR DIRECTOR:
'Cada día, casi 12.000 bogotanos pagan para no tener pico y placa y poder usar los carros', titula EL TIEMPO del domingo pasado. Eso significa que este mecanismo, creado para moderar, como su nombre lo indica, en las horas pico la congestión vehicular y el caos vial originado por la no actualización oportuna de la infraestructura vial, terminó convertido en un buen negocio. Lamentablemente, nuestro sereno, sensato y esperanzador alcalde Galán ha incumplido su promesa electoral de aliviarles la vida a los propietarios de vehículos particulares reduciendo en las horas valle el pico y placa, como bien antes había funcionado.
Luis Iván Perdomo Cerquera

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.