Por estos días, los lectores de EL TIEMPO y ciudadanos en general se han visto gratamente sorprendidos con la circulación de la revista ‘Llano 7 Días’. Y, aunque ciertamente se trata de una novedad, cabe recordar que este producto ya había sido referente de una información de calidad cuando el semanario que llevaba el mismo nombre apareció en 1993 y circuló hasta el año 2018.
Desde entonces, la vasta región de la Orinoquia, pulmón del país y generosa despensa alimentaria, ha visto el desarrollo de su economía, el potencial turístico que representa, la biodiversidad de su naturaleza y el empuje de su gente. Y, claro, también ha sido testigo del designio trágico que la violencia ha traído al territorio, algo que no se puede desconocer.
Por todas estas razones, pero principalmente por los desafíos que le esperan a esta frontera agrícola y ganadera sin igual, generadora de una riqueza que, como el petróleo y el gas, ha traído beneficios a la nación, surge de nuevo ‘Llano 7 Días’ en versión revista. Un producto que espera responder a las inquietudes que se ciernen sobre los habitantes y autoridades del extenso suelo de la Orinoquia.
Un producto que espera responder a las inquietudes que se ciernen sobre los habitantes y autoridades del extenso suelo de la Orinoquia
En la edición que ya circula, por ejemplo, hay un riguroso análisis sobre cuál sería la mejor manera de llevar a cabo una transición energética que permita dar el salto del petróleo hacia otras formas de supervivencia en el futuro. Y el turismo puede ser una de ellas, siempre y cuando se les brinden a las comunidades y sus autoridades las garantías que reclaman, empezando por la seguridad.
La revista ‘Llano 7 Días’ es, así mismo, un reconocimiento a las gentes de esta zona del oriente colombiano, a sus quehaceres, virtudes y capacidad de resiliencia. Vale la pena navegar por sus páginas y encontrar historias maravillosas y análisis puntuales de un territorio que merece la atención de los colombianos. Y una forma de hacerlo es, precisamente, esta publicación que como casa editorial hemos asumido y que nos enorgullece.
EDITORIAL