En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

Tesoros a nuestros pies

La Alcaldía y la ciudadanía tienen que hacer causa común para defender los 17 humedales que hay en Bogotá.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá tiene en su seno miles de aspectos, muchos de estos a veces desconocidos por quienes en ella habitamos. Es posible que en ocasiones se mire más lo que impacta, lo que perjudica, que lo que hay de positivo y, si se quiere, de sorprendente. En plena capital de la república, en medio de los odiosos trancones, de obras por doquier, de barrios antiguos y urbanizaciones nuevas, hay verde, hay parques, cada vez más árboles, por fortuna, y hay humedales. Más de los que se cree.
Con ocasión del Día Mundial de los Humedales, que se celebró el domingo pasado, los bogotanos se enteraron, a través de este diario, de que en el suelo bogotano hay 17 de ellos. Once con categoría Ramsar. Es una magnífica noticia. Porque estos ecosistemas, que ya anhelan otras urbes, incluso otros países en medio del mensaje devastador que nos está enviando el cambio climático, son pulmones, fauna, flora y vida.
Pero desafortunadamente tienen enemigos. Uno de los principales son los escombros, las demoliciones, las basuras y la falta de cultura ciudadana. Impresiona el dato que dio la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, de que el año pasado fueron retiradas de estos espejos de agua 2.538 toneladas de residuos, además de 1.814 llantas. Y que su mantenimiento nos costó más de 6.400 millones de pesos.
Por ello, hay que resaltar obras como las de los humedales Juan Amarillo, Córdoba y Jaboque, que si bien generaron dudas por parte de autoridades ambientales, como el Ministerio de Ambiente, el hecho es que han contribuido a mejorar su estética, a que se les aprecie mejor, inclusive a que sean fuentes de turismo, que debe ser otro buen propósito.
La Alcaldía y la ciudadanía tienen que hacer causa común para defenderlos. No se pueden invadir ni contaminar, porque además conllevan el peligro de inundaciones. Así que estos tesoros a nuestros pies son demasiado valiosos y no pueden quedar a la buena de Dios, expuestos a los desechos.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.